Marc Márquez salva un error único en mil casos y se rehace con una gran actuación en el sprint
El 93 se vio obligado a salir desde el noveno puesto de la parrilla y aún así fue capaz de terminar tercero y de pelear por el segundo.

Twin Ring Motegi (Japón)-. El arranque del Gran Premio de Japón fue complicado para Marc Márquez, aunque al final del viernes pudo corregir la situación al marcar el segundo mejor crono. "Hemos tenido un día malo, con muchos problemas, sobre todo por la tarde, y eso nos ha hecho no entender nada para el domingo, ya que mañana dicen que lloverá, así que veremos. Pero lo importante es que en las últimas salidas hemos hecho dos o tres cambios, hemos estado mucho tiempo en el box, y ahí me he empezado a sentir un poco mejor". Un día malo, con un buen final, y con una buena continuación el sábado. Aunque todo lo sucedido durante el entrenamiento oficial terminó enfadando mucho al piloto español.
Marc Márquez y Enea Bastianini DÁNDOLO TODO
— DAZN España (@DAZN_ES) October 5, 2024
Qué pasada de batalla por el segundo puesto nos han regalado 😍#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/6lmUsT26RM
"Me sabe a poco porque me he complicado la vida en la calificación, por una cosa que se podía haber evitado, pero ha sido así. Mi trabajo ha sido olvidarlo y centrarme en sprint para sacar el máximo". A Márquez le cancelaban la vuelta que le había dado la pole por haberla hecho pisando la zona externa de la pista, una parte de la historia que aceptó sin rechistar. El problema vino porque esta penalización le llegó demasiado tarde, cuando ya no le quedaba tiempo para hacer un intento más y mejorar su posición en parrilla. Porque de haber recibido la notificación cuando tocaba habría contado con algo más de dos minutos para probarse, y ver si podía conseguir algo más que el noveno puesto que terminó ocupando en la parrilla, algo más que factible viendo su velocidad.
Márquez no ocultó su malestar mientras estaba sentado en el box, y nada más quitarse el mono salió como una exhalación a pedir explicaciones a Dirección de Carrera, donde le esperaban miembros de su equipo. Y allí le explicaron que por culpa de un fallo en el software no había saltado la comunicación automática, y que esto tuvo que hacerse de forma manual, lo que provocó el retraso: un error que nunca antes había sucedido (literal, según explicó el Director de Carrera Mike Webb, "en las miles de infracciones por pasar el límite de pista investigadas en cada temporada"). Y una explicación que no satisfizo al piloto, que volvió igual de enfadado o más a su oficina visto que nada iba a cambiar una posición en la parrilla que podía hipotecar, y mucho, sus opciones en sprint y en carrera.
"Expertos en complicarnos la vida"@marcmarquez93 resume rápido su sábado de locos 😬#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/ni9F2Ki07D
— DAZN España (@DAZN_ES) October 5, 2024
Aunque la primera prueba la salvó, pese a que le supiese a poco ese tercer puesto por detrás de Pecco Bagnaia y de Enea Bastianini. "La gran diferencia con respecto a ayer es que hoy no he tenido problemas, la moto ha funcionado perfecta. Ayer tuvimos muchos pequeños problemas técnicos (NdR: que no quiso desvelar, aunque uno estuvo relacionado con los frenos) que no nos permitieron entender nada en lo que se refiere a puesta a punto, ni a ritmo, ni a neumáticos, ni a nada, porque estábamos más centrados en resolverlos que en trabajar para el gran premio. Pero hoy ya hemos podido trabajar de una forma más detallada". Desde la novena plaza, Márquez se colocó séptimo, con una salida que calificó como "correcta", y después pudo pasar a Franco Morbidelli y a Jorge Martín, y beneficiarse del problema de motor de Brad Binder y de la caída de Pedro Acosta para meterse entre los tres primeros.
Y dejando muy buenas sensaciones en el final de la prueba al conseguir pegarse a los dos primeros, aunque un batallador Bastianini le dejó sin la opción de ser, como mínimo, segundo. "Cuando he llegado a él he atacado de inmediato, pero en esa frenada de la curva once he visto que él tenía el interior, he empezado a dejar frenos, y él lo ha hecho perfecto. Cuando te atacan tienes que contraatacar en la siguiente curva, y es lo que ha hecho él, aparte ha llegado en paralelo, y yo tenía las de perder por fuera. Y en la última vuelta simplemente no hemos rodado más rápido de lo que estaba haciendo yo antes, pero yo tampoco he podido rodar como cuando estaba llegando al grupo". Lo positivo para el 93 es que se rehízo tanto del viernes como de la frustración que le generó lo sucedido en la Q2, y que el resultado lo logró sin salir especialmente bien.
"¿Para mañana? Pues dependerá de la salida", señalaba sobre las perspectivas para la carrera. "En el MotoGP actual se ve que, por ejemplo, en Mandalika, Bagnaia sale mal y se le complica la carrera; aquí sale Martín detrás, se te calienta el neumático delantero, te sube la presión y la moto va diferente. Es un poquito el inconveniente al que yo me he ido acostumbrando durante toda la temporada, porque no ha habido más remedio. Pero saliendo ahí detrás tendremos que tener paciencia y todo dependerá de esa primera vuelta". Que será la que marque si será capaz de volver a sacar petróleo de un fin de semana que no había arrancado de la mejor manera, y al que llegó pensando que la diferencia con la versión de la Ducati de los tres primeros de la general iba a ser más determinante.