MOTOGP | GP DE LA COMUNITAT VALENCIANA

"¡Olé por Martín!" Marc Márquez alaba la estrategia del madrileño en su lucha con Bagnaia

Jorge Martín marca el segundo mejor tiempo en el Ricardo Tormo mientras que su rival tendrá que pasar por el purgatorio de la Q1.

Marc Márquez, a rueda de Jorge Martín en los entrenamientos del GP de la Comunidad Valenciana./AFP
Marc Márquez, a rueda de Jorge Martín en los entrenamientos del GP de la Comunidad Valenciana. AFP
Borja González

Borja González

Circuito Ricardo Tormo (Valencia)-. "¡Olé por Martín! Y ya está. Está dentro del reglamento, está dentro del límite". Así aplaudía Marc Márquez este viernes por la tarde la estrategia de Jorge Martín durante el final del segundo entrenamiento de la jornada de MotoGP en el Circuito Ricardo Tormo, esa que decide el paso directo a la Q2. El madrileño, que ya había logrado un muy buen registro, se agarraba a la rueda del italiano como una lapa, en una estrategia marcada desde su box. Los dos, el del Pramac y el oficial Ducati están pegados, con Bagnaia más cerca de la salida del pit lane, lo que permite a su rival controlar sus movimientos. Y eso hizo. Algo de lo que se dieron cuenta en su garaje, hasta el punto de que en la última salida Davide Tardozzi, su tema mánager, trató de colocarse (tímidamente) en la trayectoria del madrileño para obstaculizarle.

"Algunos dirán 'No, es antideportivo…'", continuaba Márquez en su análisis. "Para ganar un Mundial uno se busca la vida de cualquier manera. Y Martín este fin de semana está por detrás. Lo que tiene que hacer es intentar desestabilizar a Pecco de la manera que pueda, dentro del límite y dentro del reglamento. No lo he visto, porque yo estaba haciendo mi trabajo. Pero le ha salido bien, y lo ha logrado. Mañana Pecco tiene extra de trabajo. Y en las carreras deberá hacer lo mismo, y veremos cómo lo afronta. Al final esto es motociclismo, a quien le guste bien, y a quien no, también". Martín terminó el día segundo mientras que un muy desdibujado Bagnaia no fue capaz de pasar del decimoquinto puesto, lo que le va a obligar a pasar por la Q1 en busca de una de las dos plazas que se reparten para la Q2, donde se decidirán las primeras cuatro líneas de la parrilla de salida.

[Horarios del GP de Valencia de MotoGP y dónde ver]

Y ahí se encontrará con rivales de la talla de Luca Marini, Alex Márquez, Fabio Quartararo y su compañero Enea Bastianini. "La verdad es que han sido momentos de tensión, porque no es algo que me guste hacer y es algo que no me habéis visto hacer nunca, que vaya buscando ruedas, porque siempre voy solo, pero está claro que teníamos un poco la necesidad de poner algo de presión de alguna forma, poner las cosas un poco más complicadas de lo que son, y nos ha salido como esperábamos. No ha sido fácil, porque había pilotos por en medio y parecía la guerra. Pero, bueno, creo que al final se ha puesto un poco nervioso", reconocía Martín sobre cómo habían planeado la jornada, en un claro trabajo de equipo.

"Es la situación un poco ideal, obviamente. Creo que quizás estando yo incluso en la Q1 sería un poco mejor aún, porque al final quitas una plaza, pero creo que es tomar demasiados riesgos. Y lo cierto es que se planteó, pero al final se decidió que no". Porque en el Prima Pramac llegaron a plantearse esta posibilidad, hacer que su piloto se quedase en la Q1 para tratar de quitar una opción a Bagnaia, aunque es evidente que habría sido jugar con fuego. "Ha sido como en las últimas tres carreras, siempre hace esto, se pega. Lo hace a menudo", deslizaba por su parte el italiano, ocultando su enfado si este era su estado. "Pienso que es normal que intente hacer algo, aunque también pienso que es mejor que se centre en lo suyo, porque tiene que ganar las dos carreras, como ha dicho, y en estos momentos no es el más rápido. Así que sería mejor que se concentrase en lo suyo".

Una declaración con mensaje de un piloto que sufrió más de lo previsto en el arranque del último gran premio de la temporada. "Ver cuánto me ha costado me lo esperaba un poco, el no pasar a la Q2, porque iba lento. Esta mañana me ha costado bastante y por la tarde ha sido igual. Normalmente conseguimos terminar nuestro trabajo al final del viernes, pero hoy no lo hemos logrado. Afortunadamente ya hemos analizado los datos, pierdo medio segundo en tres curvas, que es muchísimo, porque son sólo tres, pero hemos conseguido identificar bastante bien el problema. Así que intentaremos mejorar para mañana. Hay tiempo para hacerlo. Y esperemos conseguirlo". Una falta de confianza en la entrada de las curvas 1, 2 y 6, que le hará irse a la cama sino nervioso sí con cierto malestar. "Podría pasar una tarde más tranquila, pero ahora tengo esto que me rompe las pelotas", añadía a la vez que repetía una segunda vez eso de que Martín lleva aplicando este tipo de estrategia desde hace tres fines de semana.

"Yo creo que todos durante esta semana hemos pensado mucho", explicaba el español en relación con su grupo de trabajo. "Y sé que no es fácil poner presión a un gran piloto como Pecco, pero entre todos hemos pensado en conseguir esto, aunque obviamente tiene mañana para entrar, pero ya al menos pones alguna dificultad, y creo que en ese sentido era importante". Es evidente que lo ocurrido este viernes ha cambiado un poco el panorama del gran premio, aunque la ventaja de Bagnaia sigue siendo muy grande. Los dos pilotos siempre han repetido que su relación es muy buena aunque, llegados a este punto, cualquier detalle cuenta, y este viernes Martín ha sabido jugar, y bien, las pocas bazas que tiene en sus manos. "No me importa", respondía Martín sobre un posible enfado del líder de MotoGP. "Cada uno que se riegue su jardín".