MotoGP no incluye el GP de Aragón en el calendario de 2023
El Mundial de motociclismo contará con dos circuitos nuevos, Kazajistán e India, y comenzará el 26 de marzo del próximo año.
El campeonato del mundo de MotoGP ha publicado este viernes el calendario de la próxima temporada, que estará compuesta por 21 Grandes Premios, uno más que en la presente edición, y contará con dos nuevos circuitos: India y Kazajistán. Con todo, lo más novedoso es la ausencia del GP de Aragón, uno de los trazados favoritos para los pilotos de la máxima categoría y cita habitual en el Mundial desde 2010.
La ausencia de Aragón se debe a un acomodo en el calendario. La entrada de dos nuevos circuitos en el Mundial, ambos en Asia, obligaba a, mínimo, un descarte. MotorLand, uno de los cuatro circuitos españoles que han acogido prueba de MotoGP esta temporada, era uno de los principales candidatos a caerse del itinerario. De esta forma, España contará con tres carreras en el campeonato, una menos que de costumbre, pero seguirá siendo el país con más citas del curso.
El Mundial de MotoGP de 2023 comenzará el 26 de marzo en Portugal, también novedad, aunque en este caso solo por fecha. El circuito de Losail, en Qatar, acostumbrado a ser la prueba inaugural del campeonato en los últimos años, se desplaza a la penúltima cita del año debido a las obras que atraviesa.
Tras dos pruebas en América —Argentina y Estados Unidos—, el Mundial regresa a Europa con un clásico, el GP de Jerez que, como siempre, se celebrará a finales de abril. Desde ahí, solo habrá una carrera en mes y medio: el GP de Francia, a mediados de mayo.
Get set for #MotoGP's most extensive season yet! 😎#MotoGP2023 pic.twitter.com/8bZWN8qed0
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 30, 2022
Mugello dará el pistoletazo de salida al primer triplete del curso, con Alemania y Países Bajos en el mes de junio. De ahí, el campeonato viaja a Kazajistán, debutante en el Mundial y última prueba antes del parón vacacional de verano: del 9 de julio al 6 de agosto, día em el que la máxima categoría regresará a Silverstone.
Desde ahí, 11 carreras en apenas cuatro meses para cerrar el campeonato con el broche habitual en Cheste, en el circuito de Ricardo Tormo (Valencia), donde el 26 de noviembre de 2023 se bajará la persiana del Mundial.
Finlandia, otra vez fuera
Después de caerse dos años seguidos del calendario a última hora, el Gran Premio de Finlandia de MotoGP, previsto para disputarse en el circuito de KymiRing, tampoco ha entrado en el plan de 2023. Según las últimas informaciones publicadas por Iltalehti.fi, el circuito finés no habría sido capaz de soportar sendos retrasos en la celebración de una carrera que se planificó inicialmente para el año 2018.
De esta forma, el sueño finés del motociclismo se esfuma, parece, de forma definitiva. Según el diario finés, el trazado de KymiRing continúa en obras y ya es incapaz de afrontar el pago de los últimos 600.000 euros que deben a las empresas constructoras contratadas para mejorar las instalaciones.
Mika Kallio, piloto local, subcampeón del mundo en tres ocasiones (dos en 125cc y una en 250cc), completó la primera vuelta al circuito en 2019, año en el que se realizó un test exclusivo para los pilotos probadores del Mundial. Pese a todo, la situación económica, unido a los dos años de pandemia, han dejado al trazado sin premio. Y parece que para siempre.