El Mundial de MotoGP 2024 puede tener hasta cuatro jueces
En las cuatro carreras que restan hasta el final de temporada puede haber varios invitados a la fiesta.

Diez puntos separan a los dos claros contendientes para el título y cuatro carreras en juego hasta el colofón final de Valencia. Matemáticamente aún hay cuatro pilotos que pueden coronarse como campeones este curso, pero de manera realista y teniendo en cuenta la temporada que han llevado a cabo hasta el momento, solo Martín y Bagnaia cuentan con opciones de alargar la lucha hasta el final. Eso sí, en el proceso puede haber varios nombres que acaben decantando la balanza a favor de uno de los dos, nombres o la propia escudería.
"Con diez puntos de diferencia, las próximas tres carreras son muy importantes porque entenderemos el rumbo del campeonato ya que son circuitos completamente diferentes. Estamos diez puntos detrás, pero lucharemos hasta el final como el año pasado", reconocía Pecco Bagnaia acerca de la igualdad demostrada por los dos contendientes y en la que cualquier matiz, o protagonista secundario de la historia puede ser decisivo a estas alturas.
Los invitados a la fiesta
Precisamente en ese cuento, uno de los más decisivos -especialmente en el fin de semana de Phillip Island-, tiene el nombre de Marc Márquez. El ilerdense tiene marcado el fin de semana de Australia en rojo en su calendario, un circuito a izquierdas, muy propicio para el estilo de pilotaje del catalán, y donde sabe muy bien lo que es ganar. De hecho, el octacampeón es uno de los grandes favoritos del fin de semana en caso de que, como está previsto, la lluvia haga su aparición estelar para poner aún más emoción al juego.
"Es de izquierdas, y en teoría si gira anti horario tiene que ir un poquito mejor. Todos los circuitos que giran a la izquierda los afronto con más optimismo. Este año quería ganar alguna carrera y hemos ganado dos. Veremos si puedo ganar alguna más, no descarto nada. Quería trabajar la constancia y la he trabajado; ahora tengo que subir un punto la velocidad, ese nivel de riesgo", reconocía este jueves el catalán a los medios presentes en el circuito entre los que se encontraba Relevo.
Aunque para ello, el catalán tendrá que lidiar probablemente con otros nombres fuertes que tratarán de rematar su propia faena en alguna de las cuatro carreras que restan, como es el caso de Pedro Acosta. El murciano no quiere terminar su primera temporada en MotoGP sin una victoria. Por ahora, el tiburón de Mazarrón ya sabe lo que es subir al podio, conseguir una pole y su próximo objetivo será conseguir la ansiada victoria que se le escapó de las manos en el pasado Gran Premio de Japón cuando se fue al suelo mientras lideraba.
Una escudería y las órdenes de equipo
Precisamente el murciano era el encargado este jueves de reabrir otro de los grandes melones que podrían decantar la balanza, en este caso a favor de Bagnaia. Desde la escudería de Borgo Panigale siempre se han encargado de desmentir cualquier tipo de preferencia hacia uno u otro. Sin embargo, la idea de que Jorge Martín se vaya a Aprilia con el número 1 de campeón ha creado una especie de duda acerca de las intenciones de la marca italiana.
"Entiendo que si hacen esta pregunta es porque lo piensan así, pero no lo puedo controlar. Espero que no sea el caso", respondía Jorge Martín, el que sería el gran damnificado de una mala praxis que se ha encargado de desmentir el otro involucrado. "Creo que si hubieran querido ayudarme ya podrían haberlo hecho dándome el nuevo chasis que probé en Misano, pero no está listo para todos y no lo utilizaremos. Gigi siempre es claro y correcto en estas cosas, más aún en las dos últimas temporadas: el paquete es el mismo para todos", replicaba.
En ese aspecto, otro de los que entraría en juego es Enea Bastianini, el tercero de la general y compañero de equipo de Pecco Bagnaia. El italiano ya sabe lo que es ganar carreras este curso y la posibilidad de que Ducati instaure las denominadas órdenes de equipo podrían jugar a favor del vigente campeón en la persecución de su tercer título consecutivo. En juego cuatro citas y una persecución que promete alargarse hasta la última cita del curso y donde los errores también tendrán mucho protagonismo.