Quiénes son el narrador y los comentaristas de La Sexta para el GP España de MotoGP en Jerez
El canal mantendrá al mismo equipo periodístico que trabajó en la cobertura de la categoría en 2024.

En 2024 el grupo Atresmedia, corporación española que nació en 1989 con la fusión del Grupo Antena 3 con la Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta, volvió a apostar a los deportes de motor después de muchos años: había dejado de retransmitir el directo la Fórmula 1 en 2015, pero volvió al ruedo para probar con el motociclismo, llegando a un acuerdo con DAZN y Dorna Sports que le cedió los derechos para tres Grandes Premios en territorio español (Jerez, Cataluña, Valencia).
La Sexta ya puso al aire en la pasada temporada todas las competiciones de esos tres Grandes Premios que se celebran en circuitos de España: la de Moto3, la de Moto2 y la de MotoGP, el plato fuerte de la categoría, sobre todo para los españoles, dada la presencia de los hermanos catalanes Marc y Álex Márquez, grandes animadores del Campeonato Mundial, y del madrileño Jorge Martín, vigente campeón del mundo.
Es importante aclarar que la emisión en abierto de los Grandes Premios de este deporte motor que se celebran en España está garantizada por la vigente Ley General de Comunicación Audiovisual.
Hasta 2023, las carreras se podían ver en TVE, pero en 2024 Atresmedia llegó a un acuerdo con los dueños de los derechos de la categoría, DAZN y ahora Liberty Media, para hacerse cargo y poner al aire en abierto 3 de las 4 carreras que se disputan en el país (Jerez, Cataluña y Valencia). El GP de Aragón se verá en abierto a través de TVE y la emisora local TV Aragón.
¡Atresmedia repetirá equipazo para la retransmisión de @MotoGP! 💥🙌🏽
— Señor de los Medios 🕵️♂️ (@MedF1osTV) April 22, 2025
🎙️ @DarioMonteroG será baja por paternidad. Le sustituirá @alvarojimseg presentando junto a @IsaRomalv .
🎤 @mfuster se suma como reportero a @Gonzademarto .
🗣️ @victorlluch será LA VOZ junto a… https://t.co/av5GUt0YPO pic.twitter.com/2QlO4MScdY
En este 2025, repetirá ese mismo menú, con un equipo periodístico que no tendrá cambios con respecto al del año pasado: Jorge Lluch seguirá a cargo de la narración, con los aportes de tres comentaristas, Álex Crivillé, Fonsi Nieto y Ana Carrasco. Habrá, eso sí, un cambio obligado en la dupla de presentadores (seguirá Isabel Romero, pero Darío Montero estará de licencia por paternidad y en su lugar ingresará Álvaro Jiménez) y una incorporación, la de Marc Fuster, que se sumará como reportero a Gonzalo de Martorell.
Quiénes son el narrador y los comentaristas de La Sexta para Moto GP
Este es el equipo periodístico que cubrirá en La Sexta el GP de España de MotoGP que se correrá del 25 al 27 de abril en el circuito de Jerez y también los otros dos que retransmitirá el canal en esta temporada, el de Cataluña y el de Valencia.
Víctor Lluch (narrador)
Es un periodista valenciano especializado en narración deportiva con más de dos décadas de trayectoria en radio y televisión. Tras consolidarse como voz habitual del motociclismo en Onda Cero -liderando espacios como Deportes Mediodía Valencia y Onda Deportiva Valencia-, en 2024 dio el salto a la televisión como narrador principal de MotoGP en La Sexta para los Grandes Premios de España, Cataluña y Valencia.
Álex Crivillé (comentarista)
Avalado por una gran trayectoria deportiva, el expiloto catalán ha acumulado mucha experiencia como comentarista trabajando en TVE, Movistar, DAZN y ahora La Sexta, donde es un aporte fundamental por su conocimiento de primera mano del tema. Crivillé es una de las figuras más emblemáticas del motociclismo español: fue el primer campeón mundial español en la cilindrada reina, entonces 500cc (y único hasta la llegada de Marc Márquez), es miembro del Salón de la Fama de la FIM y sumó 20 victorias, 66 podios y dos títulos mundiales en su virtuoso recorrido por varias categorías
Fonsi Nieto (comentarista)
Sobrino de Ángel Nieto, leyenda del motociclismo español, Fonsi fue piloto de élite a lo largo de 10 temporadas y llegó a ser subcampeón mundial en 250cc. Tras retirarse en 2011 por las secuelas de una lesión, se reinventó como DJ, participó en el show televisivo MasterChef Celebrity (2016) y se transformó en Rider Performance Director de Pramac Racing en MotoGP, además de consolidarse como comentarista gracias a toda esa experiencia en la actividad.
Ana Carrasco (comentarista)
La murciana ha marcado hitos históricos en el motociclismo español: fue la primera mujer nacida en nuestro país que puntuó en el Mundial de Moto3, la primera que ganó una carrera y un título mundial de velocidad en solitario (Supersport 300, 2018) y también fue bicampeona mundial (Supersport 300 en 2018 y Women's Circuit Racing en 2024). Tras su periplo por Moto3 entre 2013 y 2015 y por WorldSBK entre 2017 y 2024, en 2025 compite en el Mundial de Supersport con Honda France y trabaja como comentarista de Moto3 y Moto2 en La Sexta.