MOTOGP

Amor a primera vista entre Marc Márquez y Ducati: "Es una sensación muy fuerte"

Gigi Dall'Igna, director de Ducati Corse, reconoció haber alucinado con el octacampeón.

Marc Márquez en el test de Barcelona. /EFE
Marc Márquez en el test de Barcelona. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Ducati vive actualmente su época más dorada. En 2024, los de Borgo Panigale se acabaron embolsando todos los títulos posibles: el de pilotos, el de equipos, el de constructores y el de equipo independiente, unos números que hace algunos años parecían imposibles pero que han llevado a la marca italiana a lo más alto. Gran parte de ese éxito es gracias a Gigi Dall'Igna, el padre de la Ducati campeona del mundo y el encargado de hacer de la moto de Bolonia la mejor máquina para ganar de la categoría reina. Además de convertirse en la pieza fundamental para que Marc Márquezacabase fichando por la escudería italiana por excelencia.

El catalán ya se estrenó con sus nuevos colores en el pasado test de Barcelona y este martes en el evento de Ducati, Campioni in Festa. Ahí coincidió con los que serán sus "efes esta temporada, entre los que estaba Gigi Dall'Igna. El italiano, que ya estuvo presente en los test de Barcelona, alucinó con los primeros datos del ilerdense en su primera toma de contacto con la GP25. "Cuando ves a un campeón pilotar tu moto, siempre es una emoción fuerte", indicaba el director general de Ducati Corse.

La historia de amor entre Márquez y Ducati podría definirse como 'amor a primera vista'. Al bajarse por primera vez de su nuevo juguete, el de Cervera ya definió su primera experiencia como "chocante". "Pero sobre todo me gustó mucho el método. Así es como se hace en las carreras: acción, reacción, acción, reacción. Y eso es lo que vi en Ducati. Empecé a entender por qué eran capaces de ganarlo todo. Luché contra ellos durante años e hicieron una moto increíble. Gigi está al mando, pero hay mucha gente detrás trabajando y como equipo es increíble", expresó.

Para los de Borgo Panigale, la película es completamente esperanzadora. El curso que viene contarán con un tricampeón y un octacampeón del mundo, ambos con una moto ganadora, y el objetivo es convertir los 14 tripletes de este curso en monotonía, e incluso aumentar aún más su palmarés. "Marc y Pecco son dos pilotos excepcionales, con muchísima experiencia. Sus comentarios sobre la nueva GP25 fueron sorprendentemente similares, algo que nos ayuda a confirmar que estamos en el camino correcto", subrayaba.

"Probablemente de lo que estoy más orgulloso es de haber puesto todas nuestras motos delante del resto, es sin duda algo de lo que hay que disfrutar", en referencia al top 8 de la sprint de Tailandia. Los números, en los que han conseguido la victoria en todas las carreras, menos en una, Austin, son cuanto menos un claro ejemplo del momento de dominio que atraviesan. "No pongo uno por delante de otro, tengo que decir que cada vez que lo hemos hecho he sentido una sensación increíble".

Mantener el mismo nivel

El desafío será tratar de mantener esa línea de éxitos en 2025, para ello cuentan con la mejor dupla posible. "Pecco es más fuerte en las frenadas, mientras que Marc tiene una gran capacidad para mantener velocidad en el centro de la curva. Pero ambos saben exactamente lo que se necesita para ganar un Mundial, y esa experiencia y determinación son las cualidades que más comparten. Al final, son dos grandes campeones y eso es lo que más importa. Su experiencia combinada será fundamental para seguir desarrollando nuestra moto y mantenernos en la cima", sumaba.

Aunque Dall'Igna no duda en mantener los pies en el suelo, reconociendo que será difícil replicar un año como este. "Lo que hemos hecho es algo especial y probablemente irrepetible. A veces, incluso a mí me cuesta creerlo", concluía.