El campeón Bagnaia se reivindica a lo grande y cierra su crisis
La tercera victoria consecutiva del italiano en una carrera en Jerez alivia al box oficial Ducati tras los problemas en Portimao y Austin.

Circuito de Jerez-Ángel Nieto-."Una lucha con un campeón como Marc no puede hacer otra cosa que meter a Pecco en el Olimpo de los campeones". En el box de Ducati esperan ansiosos a la llegada de Pecco Bagnaia para celebrar la victoria de Jerez, una muy significativa para ellos, como ya lo había sido la de 2023. El que comenta esto a Relevo es Davide Tardozzi, team manager de la escuadra italiana, el mismo que el año pasado gritó a las cámaras '¡El número 1, el número 1!'cuando su pupilo cruzó la meta en la primera posición, tras un complicado inicio de curso en la parte resultados. En aquel momento quiso reivindicar a su campeón, algo que vuelve a hacer en un escenario en el que la casa boloñesa se está mostrando intratable.
Porque Bagnaia sumó su tercera victoria consecutiva en carrera en Jerez, en un día con cinco Desmosedici en las cinco primeras posiciones (y faltó la del caído Jorge Martín cuando marchaba primero), en un escenario que no hace tanto se consideraba como poco favorable para su prototipo. Pero lo hizo después de venir arrastrando una serie de dudas, técnicas en su mayoría, que habían encendido las alarmas en su garaje. "Habíamos activado todo en Ducati, nunca dormimos, nos tomamos muy seriamente sus lamentos, las vibraciones que sentía en las primeras carreras", explica Tardozzi.
"Los ingenieros han trabajado muchísimo, sobre todo después de Austin. Creo que alguna cosa hemos resuelto, aunque también creo que este lunes haremos más pruebas para poder resolver definitivamente este problema", concluía en relación con la jornada de pruebas post carrera que tendrán los pilotos y equipos de MotoGP en Jerez. En cualquier caso, Bagnaia ganó, con tres puntos cruciales: el adelantamiento por fuera a Marc Márquez, con toque incluido, para recuperar el primer puesto, muy importante para la gestión del neumático delantero al contar con aire fresco; la batalla en general con el español; y la exhibición que supuso que fuese capaz de romper el récord de vuelta rápida en carrera en la penúltima, en un momento de máxima tensión.
"Me servía a mí y le servía al equipo, a todos", reconocía el bicampeón de MotoGP, que ahora es segundo en la general, a 17 puntos del líder Jorge Martín. "Lidiar con dos carreras difíciles seguidas como las que hemos tenido no es fácil, te empiezas a hacer muchas preguntas, sobre todo hacia el equipo, para encontrar una solución, y hemos conseguido encontrarla. Hay que decir que en este fin de semana hemos trabajado extremadamente bien para encontrar unas mejores sensaciones, en lo que a mí respecta, y mañana terminaremos el trabajo que hemos comenzado este fin de semana". Un discurso que confirma que dentro de Ducati se ha vivido este periodo con cierta preocupación, aunque el propio Bagnaia asegurase tras el cero de quinto puesto de Austin que estaba convencido de que iban a dar con la solución.
"¿Podíamos esperar tantas dificultades tras los entrenamientos de pretemporada? No", explicaba su jefe técnico, Christian Gabarrini, campeón del mundo también con Casey Stoner, y que confesó haberse quedado boquiabierto con la carrera de su piloto, sobre todo por esa vuelta rápida final. "Este tipo de carreras te tranquilizan y te permiten comprender muchas cosas de la moto, porque se hacen muchas vueltas al límite. Puedes individualizar cosas que funcionan, y cosas que no, pero sobre todo esta vez ha sido una ayuda en el aspecto moral. Pero no hay que precipitarse, porque como se ha visto, todo puede cambiar en un instante". De momento, Jerez ha supuesto un espaldarazo para Bagnaia, con un resultado que se multiplica por dos tras el error de Martín.
"Somos un equipo muy unido, y si estamos en dificultades lo estamos todos. Así que ganar de esta manera nos da una muy buena carga de energía", añadía Bagnaia, que metió su triunfo del domingo en el top 3 de sus mejores victorias en MotoGP (cuenta con 20), también por ser capaz de batir como lo hizo a un piloto como Márquez, enseñando su lado más agresivo, cuando a él siempre se le ha considerado como alguien de un perfil más bajo, poco dado a meterse en este tipo de batallas. Una con la que ha conseguido reivindicarse, como señalaba gráficamente Tardozzi en el inicio de este texto.
"El campeonato es larguísimo, y no tiene mucho sentido fijarse en los puntos en estos momentos, hay que concentrarse sólo en trabajar, como lo hemos hecho en este fin de semana, trabajar en encontrar las mejores sensaciones y después hacer la carrera como sabemos hacerla. Porque cuando nos encontramos bien podemos luchar siempre por el podio, que siempre es lo más importante". Bagnaia, el ganador de la primera carrera del año en Catar, volvió al podio tres domingos después de estar ausente de él, y lo hizo de un modo que le permite recuperar su crédito de primer favorito a ganar de nuevo el título de la clase reina.