Dani Pedrosa, sobre los 'juegos' de Márquez: "Mi manera siempre ha sido hacer lo mejor para el equipo"
El piloto catalán reflexiona con Relevo sobre cómo fue su relación con el ocho veces campeón del mundo de 2013 a 2018.

Una de las parejas más icónicas dentro del paddock de MotoGP siempre ha sido la formada por Marc Márquez y Dani Pedrosa. La dupla de pilotos vivió una de las mejores etapas del Repsol Honda donde lograron llevar a la marca a altas cotas de éxito gracias al gran número de victorias, títulos y campeonatos que lograron. Aunque su relación siempre ha sido buena a ojos de todo el mundo, hace unos meses Marc Márquez, en su documental de Amazon Prime, 'Marc Márquez: ALL IN', confesó que no todo había sido color de rosas en su etapa como compañeros de equipo.
Ambos pilotos fueron testigos de algunos encuentros en pista que, sin embargo, no trascendieron más allá. Este fue el caso del Gran Premio de Aragón en 2013, cuando en una maniobra arriesgada de Márquez, el de Cervera acabó contactando con su compañero de equipo, con la mala suerte de que ese toque provocó que se rompiese el control de tracción de la Honda de Pedrosa, que terminó siendo escupido por su moto. Entonces, el de Castellar del Vallés pidió a su compañero y rival que "rebajase la agresividad".
Tensión fuera de la pista
Lo que muy poca gente sabía es que sus inicios como compañeros estuvieron llenos de tensión dentro del box. La llegada de un jovencísimo Márquez cambió el rumbo de lo que había sido el Repsol Honda hasta ese momento, un cambio que creó tensión en sus primeras temporadas.
"Dani (Pedrosa) y yo ahora nos llevamos genial, y él es una persona increíble. Pero en 2013 y 2014 había tensión", desveló Márquez en su documental. "Él era el Rey, el número 1, y la gente escuchaba lo que decía en el box. Todo el mundo esperaba algo de él. El equipo estaba centrado en él. Y de la nada llega este chico, en su primer año después de Moto2. Primera carrera ¡bum!, segunda carrera ¡bum! Y es una píldora difícil de tragar".

El rookie, que pasó de seguir directrices a darlas dentro del equipo, confesó haber utilizado sus propias cartas contra su compañero de equipo. "Entonces teníamos una gran moto y todo funcionaba bien, así que si una pieza de recambio le funcionaba, entonces no me gustaba y decía: '¡Esto no funciona, quiero esta otra! ¡Quiero esta pieza de recambio, yo dirijo! ¡No le des esto!'. Así era. '¿Qué tal esta pieza? ¿Quieres probarla?' Pero yo no quería. Simplemente no quería que la tuviera", confesaba.
Los dos compartieron box durante seis temporadas, hasta 2018 cuando Dani Pedrosa decidió colgar su mono para siempre. "Después de 2015, 2016, todo se calmó y tuvimos una relación buena, normal, de compañeros de equipo", expresaba el ocho veces campeón del mundo. Hoy en día ambos han demostrado tener muy buena relación y mantienen una sonrisa recordando aquellos años en los que además de box compartieron grandes batallas dentro de la pista.
"Dentro de cómo suena y cómo es, porque es la verdad, es natural. Al menos en el equipo que estábamos, HRC, era así: el que va más rápido es el número 1, el que elige las piezas y el que determina un poco la dirección. Cuando él llegó, yo estaba en esa posición y con las carreras y los campeonatos él tomó esa posición y decidió a su manera", apunta Pedrosa en una entrevista con Relevo.
"Cuando yo estaba dirigiendo más la evolución de la moto tenía primero las piezas y nunca pensé a su manera. Mi manera siempre ha sido hacer lo mejor para el equipo, y si tengo las mejores piezas para que la moto sea la mejor, no estoy pensando en mi rival justo de al lado, sino en Yamaha, Ducati... quien fuera el rival, porque me considero de la marca. Después él tuvo esa otra manera de hacerlo, no considero que me faltara, porque mi manera de ser era esa. Por ejemplo, antes de que entrara Marc, con Stoner, él tampoco hizo nunca ese juego", añade.