Los pilotos de MotoGP siguen clamando por un criterio claro en las sanciones
Aunque no fue polémico, el sprint de Francia sí que evidenció la tensión de la parrilla por cómo se juzgan los incidentes.

Circuito de Le Mans (Francia)-. En un primer vistazo, el sprint de Francia no fue especialmente polémico. Hubo caídas, cuatro, por suerte ninguna con consecuencias físicas para sus protagonistas, pero de Jack Miller solo, Augusto Fernández solo, Jonas Foler solo y Fabio Quartararo solo. Vamos, errores. Aunque viniendo de lo vivido en los fines de semana anteriores, y de la reunión especial que tuvieron el viernes los pilotos de MotoGP con Dirección de Carrera, Dorna, el Panel de Comisarios y la Federación Internacional de Motociclismo, el ambiente terminó algo enrarecido.
Luca Marini cargaba contra Brad Binder. En caliente lo hacía Pecco Bagnaia contra Marc Márquez, aunque luego matizaba y señalaba que el adelantamiento del español estaba bien, pero igual del bien el suyo en Jerez a Jack Miller que fue penalizado. Aleix Espargaró señalaba un toque de Alex Márquez en una pasada en las enlazada de las curvas 7 y 8, y éste señalaba a Espargaró por su salida de pista. Y, de fondo, el lamento generalizado por la falta de consistencia en las penalizaciones por parte del Panel de Comisarios.
Empezando por la reunión del viernes. Los pilotos de MotoGP no buscaban tanto un debate sobre acciones puntuales, que si esto tendría que haber sido penalizado, que si este me hizo esto, etcétera, sino más bien una aclaración de cuál es el criterio para entender después las sanciones. Como esas frases de los futbolistas clamando por saber qué es penalti y qué no cuando tocan el balón dentro del área. Aunque el resultado final del encuentro no dejó satisfecho a casi nadie.
"Yo lo que pido es más consistencia. Y que se vaya en la línea de hoy, no en la de Jerez", apuntaba Bagnaia, que asumía la dureza del lance con Márquez pero que lo justificaba como un toque normal de carrera, nada más. "En Jerez los comisarios tomaron una decisión y hoy con el mismo incidente no han tomado la misma decisión", señalaba por su parte Marini, en este caso acerca de uno que tuvo él con Binder. "El encuentro que tuvimos ayer los pilotos con ellos en la Comisión de Seguridad no ha resuelto los problemas. Creo que han aclarado algunos puntos, pero hoy han tomado una decisión diferente", añadía el piloto del equipo VR46.
"No estábamos todos los pilotos de acuerdo, pero les preguntamos por qué le habían hecho perder una posición a Pecco y nos dijeron que era la decisión correcta porque le había sacado fuera. Miller dio su opinión, Pecco la suya y ellos creían que debía ceder una posición. Pues hoy Binder me ha sacado a mí, más allá de la línea blanca. Técnicamente, es peor que lo que hizo Pecco, pero a él no le han hecho perder una posición, cuando ayer nos dijeron que iban a ser más regulares en sus decisiones y que siempre habría las mismas penalizaciones para determinados accidentes. Pero hoy ya no han mantenido su palabra. Esta situación me enfada mucho", terminaba, alegando que esto le hizo perder la opción de pelear por el podio, e incluso deslizando una mayor simpatía hacia Binder y KTM.
Porque los pilotos no lo dicen en voz alta, pero entre ellos circulan los nombres de algunos que son más contundentes de la cuenta. Una especie de toma de matrícula. "Eso es una gilipollez, ni siquiera le he tocado", respondía Binder sobre el incidente. "Los comisarios hacen su trabajo, y yo hago mi trabajo, nada más". Un debate un tanto improductivo, como señalaba Aleix Espargaró. "Es mejor que nos dediquemos, para la salud mental de todos los pilotos y para la tensión entre nosotros, a correr y a hacer lo máximo, y que ellos hagan lo que crean. Porque es un debate estéril, lo hemos intentado todo, hemos rajado, no hemos rajado, hemos intentado reunirnos, ayudar, sumar, y habéis visto todo lo que pasa. Así que, Hakuna Matata". Traducido, 'no hay problema, es decir, no te preocupes y sé feliz.
"Es imposible que quince pilotos se pongan de acuerdo", añadía por su parte Marc Márquez, partidario de que los jueces decidan y marquen el criterio, y que los demás lo acaten, sin más. "Yo el viernes di mi opinión. Por suerte llevo muchos años en MotoGP y he visto cosas de todos los colores y, para mí, todo lo que he visto este año han sido incidentes de carrera, menos el mío en Portimao. Eso tenía que ser penalizado, porque la lías y te penalizan. Pero todos los otros han sido incidentes de carrera, cosas que pasan que no se hacen queriendo y que van a seguir pasando. Y si se quiere ver el espectáculo que hay en MotoGP hay riesgo. ¿Que no hay riesgo o no quieres riesgo? Quédate en casa. Es así de claro".