Así queda la parrilla de MotoGP 2024: todos los pilotos y sus equipos
La categoría reina del motociclismo cuenta con nueve pilotos españoles en 2024.
La parrilla de MotoGP ya está configurada al completo para la temporada 2024. En total, 20 pilotos repartidos entre diez equipos competirán por relevar a Pecco Bagnaia como campeón del Mundo de motociclismo. El italiano, un año más, defenderá su título abordo de la moto oficial del equipo Ducati, contando como compañero su compatriota Enea Bastianini.
Sin embargo, la gran novedad del año se produce en el box del equipo Gresini. Tras 11 años que se saldaron con seis títulos de la máxima categoría, Marc Márquez y Repsol Honda han separado sus caminos de mutuo acuerdo. Pese a que el piloto catalán todavía le restaba un año de contrato, las dos partes han decidido que lo mejor es poner punto y final a la relación profesional y el 93 se pondrá por primera vez en su carrera a los mandos de una Ducati.
En el box de Gresini Marc se reencontrará con su hermano Álex, conformando un las alineaciones que más interés han generado desde que se anunció el cambio. Por su parte, el lugar de Márquez en Repsol lo ocupa finalmente Luca Marini. El hermano de Valentino Rossi deja así el cobijo familiar de la escudería VR46 para ponerse a los mandos de una moto oficial de Honda. Un salto de categoría para un piloto que en 2023 firmó cinco podios (un segundo puesto y cuatro terceros).
La nueva parrilla de pilotos de MotoGP
En total, en 2024 habrá nueve pilotos españoles en la parrilla de MotoGP. Estos son: Joan Mir (Honda), Álex Rins (Yamaha), Aleix Espargaró y Maverick Viñales (Aprilia), Jorge Martín (Pramac), Augusto Fernández y Pedro Acosta (GasGas) y los dos hermanos Márquez, Álex y Marc, en el equipo Gresini.
Aunque por razones evidentes el cambio de equipo de Marc Márquez es el más relevante de todos los producidos, lo cierto es que la parrilla de MotoGP ha sufrido un vuelco importante para la temporada 2023. De esta manera, Rins deja la Honda del equipo LCR para firmar por el equipo oficial de Yamaha, donde ejercerá de compañero de Fabio Quartararo. Por su parte, Johann Zarco ocupa su lugar en LCR, pese a que durante mucho tiempo se especuló con su posible llegada al equipo Repsol.
El último culebrón por despejarse fue conocer el equipo en el que recalaría Pedro Acosta. Tras ganar el Mundial de Moto2, el piloto español debutará en MotoGP de la mano de GasGas. Acosta hizo efectiva una cláusula de su contrato que le permitía subir a la categoría reina, justo cuando los dos manillares del equipo oficial KTM ya estaban ocupados por Brad Binder y Jack Miller. Una situación que finalmente se ha desbloqueado con Acosta en GasGas junto a Augusto Fernández y con Pol Espargaró como probador del equipo.
Los pilotos de MotoGP en 2024
- Joan Mir (Repsol Honda)
- Luca Marini (Repsol Honda)
- Fabio Quartararo (Yamaha)
- Álex Rins (Yamaha)
- Francesco Bagnaia (Ducati)
- Enea Bastianini (Ducati)
- Brad Binder (RedBull KTM)
- Jack Miller (RedBull KTM)
- Aleix Espargaró (Aprilia)
- Maverick Viñales (Aprilia)
- Jorge Martín (Pramac-Ducati)
- Franco Morbidelli (Pramac-Ducati)
- Takaaki Nakagami (Team LCR-Honda)
- Johann Zarco (Team LCR-Honda)
- Augusto Fernández (GasGas-Tech3)
- Pedro Acosta (GasGas-Tech3)
- Marco Bezzecchi (Mooney VR46)
- Fabio Di Giannantonio (Mooney VR46)
- Marc Márquez (Gresini-Ducati)
- Álex Márquez (Gresini-Ducati)