La lesión de Jorge Martín desde el punto de vista médico: "Estará en el hospital unos ocho o diez días como mínimo"
El madrileño se encuentra ingresado en el hospital de Hamad (Catar) recuperándose del neumotórax y las 11 fracturas costales.

Probablemente, cuando hace cinco meses se convirtió en campeón del mundo de MotoGP, Jorge Martín nunca imaginó que estaría viviendo su peor inicio de temporada. Desde aquel 17 de noviembre de 2024, el madrileño ha encaminado una serie de infortunios que parecen estar complicando sus primeros pasos con Aprilia. El último de ellos, tras su caída en el pasado Gran Premio de Catar, su prueba de debut y la que acabó siendo una nueva piedra en su camino. Un neumotórax y 11 fracturas costales fueron el resultado de una nueva caída que supone ya la tercera lesión consecutiva del vigente campeón en menos de 70 días.
"En el piano, tuvo un pequeño problema de fijación de la rueda y se fue al suelo. Por detrás venía Fabio Di Giannantonio, que le pasó por encima en el lado corto lateral derecho", revelaba el doctor Ángel Charte en una entrevista con El Larguero. En su explicación, el doctor agrega que: "Jorge Martín se quedó medio en cuclillas porque tiene la obligación de levantarse en el momento para no declarar bandera roja, pero desde dirección de carrera nos dimos cuenta de que pasaba algo raro".
Hasta entonces el madrileño estaba dando pasos importantes en su proceso de recuperación. El viernes, en su primera salida a pista, Martinator se mostró ligeramente mejor de lo esperado, a pesar de que el dolor en su mano fue complicando sus salidas a pista. El sábado, Martinator disputó su primera Q1 de la temporada donde solo pudo ser 14º -además de su primera sprint-, la posición desde la que tuvo que luchar en su primera carrera de la temporada para el vigente campeón. En el momento del accidente rodaba 17º, pero un problema en su rueda delantera acabó provocando una nueva caída al madrileño que, además, sufrió el impacto de Fabio Di Giannantonio, que venía justo por detrás.
Una cadena infortunios
Inmediatamente, Martín fue atendido en la pista y trasladado al centro médico del circuito, donde se confirmó la primera mala noticia: el de Aprilia sufría un neumotórax, aparte de algunas lesiones que se confirmaron unas horas más tarde, en concreto, 11 fracturas costales. "Al terminar la carrera, me dirigí al centro médico y vimos las primeras imágenes de las pruebas. Vimos que había lesión pulmonar con un traumatismo torácico importante, una bulla de aire con hemoneumotórax del lado derecho", lamenta. "Inicialmente, lo que nos interesó fue el tema del dolor", explicaba el galeno.
Desde entonces, el vigente campeón lleva ingresado en el hospital de Hamad, el más cercano al circuito de Losail, donde se le sometió a un drenaje aspirativo para solventar el neumotórax y desde el que viajará a España para continuar con su recuperación. Actualmente, se encuentra en la UCI donde el principal objetivo es controlar el dolor que le provocan las 11 fracturas, y en unos días -cuando se solucione el neumotórax-, viajará a España. "Jorge Martín venía de una lesión grave como la del escafoides. Se recuperó de manera espectacular, ya que no es una lesión fácil de curar debido a que vasculariza muy mal. En Qatar pasó el control al que le sometimos, pero tuvo mala suerte", resumía.
A pesar de ello, el doctor del mundial, para muchos el "Ángel de la guarda" se encuentra en constante comunicación con el bicampeón. "He hablado con Jorge varias veces, bueno, hablo con él varias veces al día y está muy animado. Repito, estos chicos son tremendos. Ya le he dicho que vamos a ir sin prisas, pero sin pausa. Hay que dar tiempo al tiempo. Pero, repito, Jorge y todos sus compañeros de parrilla son unos auténticos guerreros y quiere volver a correr cuanto antes", expresaba.
Por ahora, los plazos de recuperación son algo lejano. La recuperación de Martín es tarea diaria y su vuelta a la competición la gran desconocida. "Jorge Martín ha sufrido una lesión orgánica importante (…) mediante el tubo torácico que se le colocó en el hospital, lo que hay que solucionar es que ese pulmón se pueda reexpandir. Lo tiene complicado porque, 11 fracturas, no son fáciles de recuperar. Estará en el hospital unos ocho o diez días como mínimo. Después, lo trasladaremos a mi hospital", concluía Charte.