El terrorífico accidente de Pol Espargaró hiela el estreno de MotoGP
Jack Miller, con la KTM, sorprende en otro buen día para Ducati y para Aprilia. De nuevo, un mal resultado para Honda.

Autódromo del Algarve (Portugal)-. Los pilotos de MotoGP afrontaban este viernes la primera prueba del novedoso año, con un también novedoso viernes. Porque, esta vez, las dos sesiones del primer día (prácticas se llaman ahora) iban a contar para definir la pelea por la pole: los diez mejores de la combinada entre los dos turnos tendrían el derecho a disputar la Q2 que decidirá este sábado la parrilla para el sprint de la tarde de mañana, y la parrilla de la carrera del domingo. El resto tendrían que pasar por la penitencia de la Q1, que regala dos plazas para esa lucha por las cuatro primeras líneas.
Aunque esta vez, tras el test de unos días antes, casi todos llegaban con parte de los deberes hechos. Y algunos, como Ducati, aparentemente con todos. Una impresión que se ratificó con el primer puesto de Alex Márquez por la mañana, algo que invitaba a pensar que a la hora de la verdad, por la tarde, las motos italianas iban a destrozar a la competencia. Esto mientras en Honda se iban a la hora de la comida con buenas sensaciones, con Joan Mir segundo muy cerca del pequeño de los Márquez, y con su estrella, el mayor Marc, décimo pero sin haber probado los neumáticos blandos nuevos que dan el extra de agarre para pelear contra el cronómetro. Aunque la tarde cambió un poco el panorama.
Para empezar se produjo un pequeño retraso por un problema técnico del circuito que llevó la segunda práctica más allá de las tres y media de la tarde, el momento en el que comienza a caer drásticamente la temperatura. Y poco después de abrirse la pista, ya con los pilotos en modo intento de marcar tiempos, tres se iban al suelo seguidos: Raúl Fernández, Miguel Oliveira y Pol Espargaró, que terminó poniendo un nudo en la garganta a todo aquel que lo estaba viendo. Su moto le lanzaba por los aires en la curva 10, y Espargaró salía disparado a toda velocidad por el asfalto perseguido por su montura, impactando los dos con gran violencia contra las protecciones. Un golpe durísimo que dejó el tiempo parado y que envió al de GasGas directo al Hospital de Faro a someterse a unas pruebas para descartar lesiones graves.
¿La canasta de la temporada en la Euroliga? 🔥🔥🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) March 24, 2023
GUERSCHON YABUSELE CLAVÁNDOLA DESDE SU CASA ¡Qué locura cuando algunos ya se iban al vestuario! 🎯🎯🎯@RMBaloncesto #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/CM7nqwPKc0
"A nivel cervical está perfectamente bien", explicaba el doctor Ángel Chartre, jefe de los servicios médicos del campeonato. "Neurológicamente está bien. No ha perdido la consciencia en ningún momento y no ha precisado que tuviéramos que entubarlo. Ha saturado bien, pero sí que es verdad que tiene una fuerte contusión pulmonar que volveremos a ratificar con los TACs y las pruebas que hagamos en el hospital de Faro. Insisto, politraumatismo severo de columna y contusión pulmonar que veremos a ver cómo evoluciona. Yo creo que bien, pero hay que hacer las pruebas pertinentes para saber el alcance de dicha lesión". Un parte inicial que terminó concretándose en una fractura en la mandíbula, una contusión pulmonar que requiere de observación clínica, y una fractura en una vértebra, sin afectación medular: duro, pero tal vez menor de lo que podría haber sido viendo la dureza del impacto. Y una vez que Espargaró fue sacado de la pista, de nuevo comenzó la batalla.
"Al final, desgraciadamente, es algo a lo que te acabas acostumbrando. Hace muchos años que comparto vida o trabajo, llámalo como quieras, con Pol y no es la primera vez que le pasa, así que es duro y complicado, pero siempre lo es cuando se cae un compañero y aparece la ambulancia y ponen las lonas. Y si es tu hermano es aún más complicado, pero es nuestro trabajo y hay que ser profesional, aunque a veces cueste mucho", se sinceraba su hermano Aleix al final del día, después de conseguir ser uno de los diez que hizo los deberes en el primer día del Mundial. Y uno de los tres españoles: él, su compañero Maverick Viñales, que fue segundo, y Jorge Martín, una de las cinco Ducati que se colaron. Y fuera de las motos italianas, la Yamaha de Fabio Quartararo y, sorprendentemente, la KTM de Jack Miller, como la más rápida, algo inesperado después de los problemas de la moto austriaca en el test. Y, claro, ninguna Honda…
"El objetivo hoy era optimista, y era estar directamente en la Q2", reconocía Marc Márquez tras las buenas sensaciones de la mañana. "Estamos fuera pero no es una sorpresa, no es aquello de 'qué ha pasado' pues estamos en el sitio en el que debemos estar por la pretemporada y nuestro punto débil sigue siendo la vuelta rápida ya que en ritmo no estamos tan, tan, tan lejos, pero en vuelta rápida ahí es donde perdemos más y es uno de los puntos más importantes de este año", razonaba, en un mensaje repetido que esta vez mezcló algo positivo con un problema que, de momento, no consiguen solucionar.