Valentino Rossi avisa a Bagnaia sobre su 'némesis' Marc Márquez: "No caigas en sus trampas"
El nueve veces campeón del mundo aconseja a su expupilo sobre su nuevo compañero de equipo en Ducati.
![Marc Márquez y Valentino Rossi durante una conferencia de prensa./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/01/media/cortadas/valentino-rossi-marc-marquez-RO0IOflhebHGtEZ0WXq6CZP-1200x648@Relevo.jpg)
Ducati se presenta como el rival a batir esta temporada en MotoGP. No obstante en su box se juntarán ocho mundiales de MotoGP: los dos de Pecco Bagnaia y los seis de un Marc Márquez, que pese a ser el último en llegar a la fábrica de Bolonia no quiere quedarse atrás y quiere volver a luchar por un título de campeón que lleva cinco años sin catar.
Una dupla que luchará por el Mundial y que también tendrá que enfrentarse a sus propias batallas para dirimir quién es el gallo principal en el corral rojo. Una 'rivalidad' que todavía no ha empezado en la pista, pero sobre la que ya hay antecedentes dada la condición de Bagnaia como alumno de un Valentino Rossi que se convirtió en la némesis del piloto ilerdense en sus últimas temporadas en el circuito.
Precisamente 'Il Dottore' ha hablado sobre los dos nuevos compañeros que compartirán box en el próximo Mundial y no ha dejado escapar la ocasión para dar un consejo a su expupilo a la vez que lanza un nuevo dardo a su exrival. "Bagnaia tiene que intentar no caer en las trampas y juegos mentales que le planteará Márquez a lo largo de esta temporada. Debe intentar que todo eso no le influya mentalmente en sus duelos en la pista", aseguraba la leyenda de Tavulia desde Alemania, donde corre las 12 horas de resistencia de Bathurst.
Un aviso que guarda un mensaje detrás y es el pasado convulso que tienen Rossi y Márquez, enemigos sobre las dos ruedas y que parecen no haber enterrado el hacha de una guerra que comenzó en 2015, con la vuelta del italiano a Yamaha y con el ilerdense intentando conquistar su tercer Mundial consecutivo.
"Todo empezó en Argentina. En esa carrera Márquez se escapó, pero en Yamaha cuando conseguías poner el neumático en temperatura volabas, así que en la segunda parte de la carrera le empecé a recuperar. Llegué a él y en la frenada lo pasé. Hasta ahí siempre nos habíamos llevado bien. Él viene hacia mí a pesar de que yo estaba delante, lo hace aposta para venir a golpearme y tratar de tirarme. Pensé este p... Volví a mi trazada, pero desafortunadamente nos tocamos y se cayó, yo si me la das te la devuelvo", explicaba hace meses el nueve veces campeón del mundo.
A partir de entonces la relación de ambos se fue enfriando poco a poco, a pesar de que fuera de la pista siempre mantuvieron una relación cordial con incluso alguna broma mediática. "Después de eso no se vio nada porque allí él todavía intentaba llevarse bien, lamerme el culo o algo así", recuerda el italiano, que terminaría el Mundial con la famosa imagen en Sepang, cuando Márquez acabó por los suelos tras un encontronazo con Rossi. "Realmente se atascó el freno en mi rodilla. Yo no quería tirarlo. Y ya después de eso me hizo perder el Mundial", recordaba hace unos meses sobre una rivalidad que ahora vivirá a través de uno de sus pupilos.
Un piloto que ya tiene dos títulos en el bolsillo y al que aconseja sobre los errores que no debe repetir con respecto al curso pasado y que le costaron un tercer Mundial: "Hay días en los que debes ganar y días en los que te tienes que llevar unos puntos a casa. No lo ha hecho nunca. De lo contrario, habría ganado también el tercer Mundial".