MOTOGP

La sed de victoria de Marc Márquez a sus 32 años encandila a Ducati: "Parece un chaval que acaba de llegar a MotoGP"

El catalán se convirtió en el piloto más rápido del último test de Tailandia.

Marc Márquez en el test de Buriram. /Ducati Lenovo
Marc Márquez en el test de Buriram. Ducati Lenovo
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

A sus 31 años (cumple uno más el próximo lunes 17 de febrero), la sed de Marc Márquez por seguir haciendo historia es insaciable. Cuando se fue al suelo en el fatídico Gran Premio de España en 2020 el catalán estuvo a un paso de retirarse, sin embargo, su pasión por el motociclismo le llevó a pasar hasta cuatro veces por quirófano, dejar a una familia en Honda y embarcarse en un proyecto de transición hacia su destino final: Ducati, la mejor moto de la parrilla. Una aventura que comenzará en apenas unos días pero que ya ha dejado los primeros matices en forma de vuelta rápida y ritmo de carrera en el test de Buriram.

Gran parte de las miradas y las apuestas se centran en el ilerdense que por primera vez desde su último título en 2019 tiene la opción de luchar por algo grande. "La adaptación de Marc no podía haber ido mejor. Se ha mostrado como alguien muy humilde. No parece un ocho veces campeón del mundo, sino un chaval que llega por primera vez a MotoGP", reveló Davide Tardozzi, director de Ducati Lenovo en unas declaraciones a Motorsport.com, uno de los tantos que han quedado prendados tras los primeros pasos del octacampeón con la Ducati.

El de Cervera tiene por delante el reto de volver a ser el piloto más rápido del mundo. Por el momento, y probablemente como estrategia de cara a las primeras carreras del curso, con un perfil bajo, pero sus números dicen lo contrario. "Es cierto que Marc, en este momento, parece estar en mejor forma, porque ayer tuvo la oportunidad de trabajar, tuvo la oportunidad de sentirse cómodo en la moto y yo no estuve en la misma situación", reconoció su compañero, Bagnaia tras acabar el test en Buriram.

Sea como fuere, lo que es un hecho es que Marc Márquez ya ha entrado como un soplo de aire fresco en Ducati en su temporada más ambiciosa. "Por todo lo que nos decía la gente de él, estaba convencido de que Marc era un chaval sencillo y con el que trabajar sería fácil. Es muy profesional, sabe lo que pone en su contrato, sabe qué debe hacer y cuál es su trabajo. Nos ha sorprendido a todos cómo describe los problemas, y cómo se relaciona con los ingenieros y con Pecco", expresaba Tardozzi. Ahora solo queda rematar la faena con el número 1.

Aunque no es el único ámbito en el que el ilerdense se ha llevado prácticamente todos los honores. La realidad es que pese a no ser el más rápido en la parrilla la temporada pasada, el catalán si parte como la referencia en el estreno de la temporada 2025. "Parece que tendré que dar algunos pasos adelante para alcanzar a Marc. Sobre todo en el time attack, pero también en el ritmo. Tengo que echar un vistazo a sus datos", confesaba Franco Morbidelli, uno de los pocos afortunados que ha podido conocer de cerca los números del catalán.

Tanto Márquez como su compañero Bagnaia competirán este año con el motor de la temporada pasada, un prototipo que ha acabado convenciendo más dentro de la sede de Borgo Panigale después de su actuación de la temporada donde se llevaron casi el 100% de las victorias del curso. "La decisión ya está tomada y usaremos el motor 2024 durante las próximas dos temporadas. Creo que es muy difícil mejorar la GP24. Lo intentamos, pero al final no encontramos lo que esperábamos y Gigi no quiso arriesgar", confirmaba Davide Tardozzi. Una dupla perfecta para luchar por el título.