NATACIÓN ARTÍSTICA

Dennis González convierte los insultos en otra medalla para España: "Quieren sentirse bien y hundirte a ti"

El nadador vuelve al podio en el Mundial de Doha con una plata en el Solo Libre.

Dennis González, durante su participación en la final del Mundial de natación artística de Doha./REUTERS
Dennis González, durante su participación en la final del Mundial de natación artística de Doha. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Uno de cada cuatro niños sufre bullying. Ese es el estremecedor dato del estudio de la Fundación Anar hecho público a finales de 2022 y que se convierte en la gran debilidad de las aulas en estos tiempos. Uno de esos chicos que tuvo que pasar por esta situación es Dennis González, el nadador artístico español que vuelve al podio para colgarse la medalla de plata en el Solo libre del Mundial que se está disputando estos días en Doha.

"Tuve problemas de bullying y no lo pasé muy bien, pero gracias a la natación artística aprendí a salir de eso", se sinceraba el catalán en una entrevista publicada en Relevo el pasado mes de octubre. Para salir de la situación, buscó la salida a lo que ocurría dentro de los muros del colegio y encontró la piscina como refugio. Su madre, entrenadora de sincronizada, le animaba a ser un pionero en un entorno poco habituado a ver a jóvenes chicos en su deporte. Comenzó a acompañar a su madre por las tardes, hasta que decidió meterse en el agua.

El agua se convirtió en su abrigo protector donde, como sigue siendo a día de hoy, "gritar porque nadie te escucha y pegar patadas contra lo que sea". La dura situación sufrida por Dennis creaba la necesidad de huir de lo que pasaba a su alrededor y del mundo real del día a día. Encontró un entorno de paz sumergiéndose en la piscina: "Dentro del agua me siento súper libre".

La historia de Dennis González: «A los que me llaman maricón, le doy las gracias».RELEVO/SALVADOR FENOLL

Los problemas de odio y ataques no se quedaron en la infancia. Dennis sigue, a día de hoy, recibiendo mensajes diarios en sus redes sociales en cada una de sus publicaciones. Uno de los peores ejemplos ocurrió el pasado verano, cuando compartió un vídeo junto a su compañera del dúo mixto, Emma García. "Se volvió viral y no tardaron en llegar comentarios como 'qué maricón'", cuenta a Relevo, unos insultos despectivos frente a los que tiene un mensaje claro: "A los que me llaman maricón, les doy las gracias por darme visibilidad". ¿Lo mejor? El joven de 19 años ha adoptado esta inquina con filosofía: "Al final quieren sentirse bien ellos e intentan hundirte a ti".

Del refugio al podio

La llegada de González a la piscina coincidió con la apertura de la natación artística para los chicos. En 2015, cuando Dennis daba sus primeros pasos en el grupo dirigido por su madre, la Federación Internacional de Natación (FINA) aceptaba la inclusión de los hombres en las competiciones internacionales en un nuevo evento de dúo mixto. España, que lideró la lucha con el nadador Pau Ribes como referente, era el entorno perfecto para cumplir el sueño del pequeño Dennis. El propio Ribes decidió acudir a la primera exhibición de la joven promesa de su deporte y quien ha terminado siendo su heredero.

A los 15 años, llegó su primer éxito internacional al colgarse la medalla de plata en el Mundial infantil celebrado en Eslovaquia. En pleno desarrollo de la presencia de los hombres en el agua, Dennis se convertía en la gran apuesta de la federación para el futuro y confirmó las expectativas con una plata en el Mundial junior de 2022 en Canadá. Por si fuera poco, formó parte del equipo en la prueba libre logrando otro subcampeonato. Solo quedaba dar el salto a la élite absoluta.

Cumpliendo su mayoría de edad, llegó la primera gran oportunidad. La FINA incluía las categorías masculinas en las disciplinas de Solo en el Mundial de Fukuoka. Dennis se confirmó y se proclamó el primer campeón mundial de la historia en el Libre. Menos de seis meses después, y con un fuerte impulso de participantes a lo largo y ancho del mundo, se ha consolidado con otro podio mundial colgándose en plata en Doha.

A pesar de que en los Juegos de París los equipos ya podrán contar con chicos entre sus integrantes, la federación española ha aplazado esta inclusión hasta el ciclo de Los Ángeles 2028 y será allí cuando el nombre de Denis dé inicio a su sueño olímpico. La juventud le permite tomarse con calma el reto y llegaría a la cita estadounidense con 24 años en plena madurez deportiva.