España tumba a Montenegro con un gol del portero Unai Aguirre y una queja: "Toca acostumbrarse a 20 expulsiones... es lo que hay"
Después de perder en los penaltis ante Croacia en la primera jornada, los de David Martín se recuperan con un gran waterpolo en el Europeo.

La gran actuación de Álvaro Granados, autor de cinco tantos, le dio aire a España para ganar a Montenegro y sumar su primera victoria en el Europeo (12-14), después de haber caído en los penaltis ante Croacia en el estreno. Ahora los de David Martín necesitan solventar su próximo compromiso, el próximo lunes ante Francia, para no depender de nadie más y asegurarse una de las dos plazas del grupo, que dan el pase directo a los cuartos de final.
Fue un partido con mucha igualdad, muchas variantes, como acostumbran a ser los duelos ante el equipo balcánico, pero dominado en el marcador siempre por España frente a un rival correoso, aunque no tan físico como los croatas.
El desarrollo del primer cuarto llamó a engaño. Los españoles, con un juego muy fluido, se fueron al marcador con 4-2, dos tantos de Granados, otro de Felipe Perrone y un gol fantástico del meta Unai Aguirre, que anotó en un lanzamiento de portería y sorprendió a Tesanovic. "Fue mi primer gol. Vi al portero adelantado y decidí lanzar. No me quedó con eso, aunque el portero se pensará dos veces la próxima vez si salir o no...", dijo en declaraciones a la RFEN.
🔥¡¡Estás completamente LOCO Unai!! #EWCP2024
— Teledeporte (@teledeporte) January 6, 2024
🤯De portería a portería para marcar el gol del campeonato
🤽♂️¿Qué le dais de desayunar a este tío, @RFEN_Oficial?https://t.co/ecW4y2eEPJ pic.twitter.com/xNvQazL7RK
Aún empezó mejor el segundo parcial, con un nuevo tanto de Granados (2-5), el tercero en su cuenta. Pero reaccionaron los balcánicos, aprovechando las superioridades, y se acercaron en el tanteador hasta el 6-7. Un tanto de Munarriz, de palmeo, le dio el 6-8 al intermedio para España. Mantuvo las diferencias España, con Granados y ahora Perrone también anotando y dirigiendo. Alex Bustos puso el 8-10, pero de nuevo Radovic descontó (9-10), justó antes del inicio del último cuarto.
Montenegro logró un parcial 2-0 e igualó a diez en el inicio del cuarto final, con un tanto en superioridad de Mrsic, y entonces apareció de nuevo Granados. Al jugador del Novi Beograd no le tembló el pulso en una acción con hombre de más a 5:24 para el final y después puso el 10-12 en una jugada en transición. El joven goleador español es una garantía en los momentos clave del encuentro. Vujovic le dio emoción (11-12), Tahull aprovechó una fantástica asistencia de Blai Mallarach (11-13) y Bernat Sanahuja cerró la victoria de España a 58 segundos del final (11-14). El tanto de Vidovic solo sirvió para descontar.
🕰️¡FINAL en Croacia!
— Teledeporte (@teledeporte) January 6, 2024
🔥España (@RFEN_Oficial) sabe sufrir para lograr una importante victoria contra Montenegro que le permite seguir con sus opciones de pasar a la siguiente ronda intactas#EWPC2024 https://t.co/ecW4y2eEPJ pic.twitter.com/Q4p2NkAxoC
El partido llevó un mensaje, el de David Martín. Ya pasó ante Croacia y ahora frente a Montenegro: la gran cantidad de expulsiones después del cambio de reglamento. Fue una victoria con queja, y adaptación. "Fue una victoria trabajada, están siendo duros los partidos, nos cuesta adaptarnos al arbitraje, este criterio que está tomando donde los partidos se decidirán con 20 expulsiones... es lo que hay. Montenegro juega muy bien, es duro físicamente, hay que adaptarse al estilo de juego porque si no sufriremos". lanzó, y avecino otra batalla ante Francia.
Ficha técnica
12 - Montenegro: Tesanovic; Vujovic (1), Perkovic (-), Mrsic (3), Macic (-), Popadic (-), Vidovic (3), D. Radovic (1), Ukropina (3), Spaic (-), Matkovic (-) y V. Radovic (1).
14 - España: Unai Aguirre (1); Munárriz (1), Granados (5), Sanahuja (1), De Toro (-), Larumbe (-), Gomila (-), Cabanas (-), Tahull (2), Perrone (3), Mallarach (-) y Bustos (1).
Árbitros: Kovacs-Csatlos (HUN) y Colombo (ITA). Eliminados: De Toro, V. Radovic, Macic, Popadic, Ukrapina y Gomila.
Parciales: 2-4, 4-4, 3-2, 3-4.
Incidencias: Segundo partido del grupo A del Europeo disputado en la piscina del Jug Dubrovnik