NATACIÓN

Lo que prepara Leon Marchand, rey de París 2024, 'supera' lo de Michael Phelps: "Al principio va a ser una masacre"

El francés reaparece con una entrevista en 'L'Equipe' en la que desvela sus ambiciosos planes de futuro de cara a Los Ángeles.

Leon Marchand celebra una de las cuatro medallas de oro conquistadas en los Juegos de París./Reuters
Leon Marchand celebra una de las cuatro medallas de oro conquistadas en los Juegos de París. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

Leon Marchand lo tiene todo en su mano para ser la gran referencia de la natación durante la próxima década. El francés fue el nombre propio de los Juegos de París y está en disposición de recoger el testigo de Michael Phelps y para ello no sólo tendrá que demostrar su superioridad en citas como la olímpica, donde ya ha mostrado su capacidad para imponerse a todos, pero que en el futuro le va a exigir más. Sobre todo por el nivel de atención de los rivales y porque siempre se le va a mirar desde la óptica del Tiburón de Baltimore y las ocho medallas que se colgó en Pekín 2008.

Igualar o superar esa gesta es lo que obsesiona a Marchand tras los éxitos cosechados en París, con cuatro medallas de oro y una de bronce. Y para llegar a la gesta de Phelps el nadador francés sabe que tiene que añadir nuevas armas a su arsenal, como ha confesado en su primera comparecencia pública tras desaparecer del radar y 'mudarse' a Australia para alejarse del ruido, ensordecedor en su caso tras los Juegos.

Marchand ha concedido una amplia entrevista a L'Equipe en la que ha desvelado, entre otras cosas, los motivos que le llevaron a renunciar al Mundial de piscina corta y sus planes de futuro para 'superar' la gesta de Phelps. Para ello ha decidido dar un paso más y tras conquistar el oro en 200 metros braza, 200 metros mariposa, 200 metros estilos y 400 metros estilos.

Michael Phelps. Reuters
Michael Phelps. Reuters

El fenómeno de Toulouse quiere añadir el estilo libre a su repertorio de pruebas y aunque sabe que al principio le va a costar, tiene tiempo de sobra para llegar a Los Ángeles e intentar batir la gesta de Phelps 20 años después. Una nueva agenda que comenzará en el Tyr Pro de Fort Lauderdale. "Tengo muchas ganas de hacerlo. Habrá un nivel bastante alto, con muchos nadadores estadounidenses, pero no tengo idea de dónde estoy ni hacia dónde voy. Entreno porque quiero trabajar, para volver un poco a mi nivel, para volver a mi rutina. Pero este paso me ayudará", asegura Marchand en su primera entrevista en meses.

Leon ha anunciado que en Florida competirá en los 200 y 400 estilos además de en los 200 y en los 400 libres, dejando de lado la mariposa en este primer test. "Siempre quise correr los 400. Ya ha pasado mucho tiempo de la última vez que lo hice y creo que he mejorado. Es hora de probar este tipo de carrera y repetirla si mi objetivo real es hacer los 400 libres en Los Ángeles. Necesito empezar a hacerlo ahora porque no tengo experiencia. Sé muy bien que al principio va a ser una masacre. Pero es una carrera que me hace soñar".

Marchand sorprendió a todos cuando en enero se marchó a Australia. Más allá de la desconexión con su rutina, el nadador francés buscaba una forma en la que trabajar en su brazada para afrontar estos nuevos retos que se ha marcado a tres años vista. Un cambio de estilo que le pasó factura en forma de lesión.

"En el estilo libre tiendo a que mis caderas giren demasiado. Cuando giro hacia la derecha, por ejemplo, tengo menos fuerza en el brazo izquierdo. La idea era reducir este defecto. Me molestaba y trabajé mucho en ello, especialmente en el lado derecho, y me lesioné", reconoce el nadador, que también apunta a las diferencias a la hora de entrenar en Australia y Estados Unidos, donde normalmente tiene su campamento base junto a Bob Bowman.

"Cuando giro hacia la derecha, por ejemplo, tengo menos fuerza en el brazo izquierdo. La idea era reducir este defecto. Me molestaba y trabajé mucho en ello, especialmente en el lado derecho, y me lesioné"

"Es cierto que no existen muchas directrices técnicas en Estados Unidos. Es mucho más empírico. Nadie te va a decir qué hacer. Si no eres riguroso, si no quieres, si no es tu pasión o si no estás motivado, no funcionará. En Francia o en Europa estamos acostumbrados a que alguien nos diga lo que tenemos que hacer. Pero aquí, eres extremadamente independiente. Puedes nadar mal si nadas rápido", concluye un Marchand que si consigue el objetivo de reinar también en el estilo libre, tendrá una brazada de ventaja sobre la marca de Phelps, aunque para verlo todavía tengamos que esperar hasta el verano de 2028.