CN Sant Andreu, el "club de barrio" que debuta en una final de la Champions de waterpolo con "el efecto Martina Terré" como secreto
Las barcelonesas lucharán este fin de semana para ser campeonas europeas ante tres gigantes: Sabadell, Mataró y Olympiacos.

"El Club Natació Sant Andreu es un club de barrio, de pueblo, como se suele decir aquí -Sant Andreu de Palomar fue independiente de Barcelona hasta 1897-. La Avenida Meridiana hace frontera con el resto de la ciudad, y la gente de Sant Andreu se siente el barrio como propio. Eso se traslada al club a nivel social. Es todo muy familiar y así lo sientes en el día a día. Nos vienen a ver más de 400 personas en nuestra piscina, y eso en waterpolo es mucho", describe Javi Aznar, entrenador del primer equipo femenino en las horas previas a la final four de la Champions League que se disputará este fin de semana en las instalaciones del CN Barcelona. "Un club de barrio" ante tres gigantes europeos como Olympiacos, Mataró y el Sabadell, rival de las andreuenques en las semifinales de la competición.
La clave del éxito del Sant Andreu está en la figura de Martina Terré, que es internacional con España y una de las mejoras porteras del continente. "La fichamos en 2019, siendo un proyecto de buena jugadora. Cuando empezó a madurar y se convirtió en la portera que es ahora, teníamos miedo que se fuera porque recibió muchas ofertas, pero la pasada campaña renovó -hasta 2026-. El efecto de su ampliación de contrato fue clave porque sirvió como reclamo para que muchas otras waterpolistas jóvenes y de nivel quisiesen venir, caso de Paula Crespí, Alba Muñoz, Elena Ruiz o Nona Pérez -estas dos últimas procedentes del Sabadell, rival en las semifinales-. Así construimos un proyecto a medio plazo, a tres años. Este es el primero", reconoce Aznar, que lleva diez temporadas en la entidad barcelonesa y tiene muy claro cuál es el modelo de club del Sant Andreu.
"Históricamente, en el CN Sant Andreu siempre hemos apostado por un perfil de jugadoras jóvenes y con proyección porque no tenemos el potencial para hacer un equipo de rendimiento inmediato, a diferencia de lo que sucede con el Sabadell o el Mataró. Si miras sus plantillas, verás que son equipos con jugadoras mucho más veteranas, tops mundiales, que están hechas para ganar títulos. En su caso, prima el aquí y el ahora. Sucede lo mismo con Olympiacos, que se nutre de la selección griega. Nosotras, sí, claro, tenemos a Martina Terré o Elena Ruiz que ya son top también, pero son mucho más jóvenes y aún tienen margen de mejora", reflexiona el entrenador en relación con los distintos modelos de club en la élite del waterpolo femenino.
La jugadora del Club, Queralt Antón, juntament amb l’entrenador, Javier Aznar, van rebre una menció especial per haver guanyat la medalla d’or al Campionat d’Europa sub15 de Waterpolo, en representació de la Selecció Espanyola 🥇 pic.twitter.com/ysL2WkEPrx
— CN Sant Andreu (@CNsantandreu) April 12, 2024
"El año pasado fuimos terceras y, en verano, incorporamos a dos jugadoras extranjeras que no son aún élite mundial y algunas españolas que ya eran internacionales, pero aún con capacidad de progresión. Sabíamos que competiríamos bien, pero no nos podíamos ni imaginar estar donde estamos. Ni yo ni nadie se esperaba que estaríamos invictas en el primer tramo de la competición ni que nos clasificaríamos en primer ligar en nuestro grupo de Champions. Ni mucho menos que jugásemos la final four de la Champions League. Todo esto ha llegado mucho antes de lo esperado, nos hemos avanzado un par de años a lo previsto", reconoce Aznar. El CN Sant Andreu es además el líder de la División de Honor Femenina. La media de edad de su plantilla está alrededor de los 20 años.
Un equipo novato con un “punto de inconsciencia”
De cara a la final four, Aznar se muestra optimista: "No detecto nervios ni ese punto de angustia que podría ser habitual. Llegamos en un buen momento y veo que las jugadoras siguen haciendo lo que han hecho hasta ahora". Y es que para el míster, lo más importante es no cambiar nada: "Jugamos de forma rápida, con intensidad y decidida, incluso con un punto de inconsciencia a veces, producto de la edad, y debe seguir siendo así. Aunque seamos novatas y sea nuestra primera Final Four, no quiero que pongamos el freno de mano. Si estamos líderes en la liga y en la final a cuatro de la Champions es porque nos hemos comportado siempre así", comenta Aznar, antes de cerrar recordando que siendo fieles a su estilo de juego ya fueron capaces de ganar a Mataró y Sabadell, dos de los gigantes europeos que tratarán de evitar que el "un club de barrio" como el CN Sant Andreu se proclame campeón de la Champions League de waterpolo.