EUROPEO WATERPOLO | CROACIA - ESPAÑA

Sergi Cabanas, el español que susurra 'oro' en croata: "En el agua no hay amistades"

El jugador de la Selección de waterpolo y del JUG Dubrovnik analiza en Relevo la final del Europeo ante la anfitriona Croacia.

Sergi Cabanas (27), en una acción en semifinales contra Italia. /EFE / ANTONIO BAT
Sergi Cabanas (27), en una acción en semifinales contra Italia. EFE / ANTONIO BAT
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

La Selección masculina de waterpolo, contra todo y contra todos. El combinado de David Martín se medirá a Croacia en Zagreb este martes a las 20:15 (Teledeporte), en un ambiente infernal, para tratar de lograr el único título que falta en las vitrinas patrias: el oro europeo. Por si fuera poco, un billete olímpico para París está en disputa.

Sergi Cabanas (Barcelona, 1996) nació medio año antes del oro en los Juegos de Atlanta, el mayor hito en la historia del waterpolo español. Quizá fue una premonición de lo que conseguiría 26 años más tarde, con la corona mundial en Budapest 2022. Lo que jamás se imaginó es que la final del Europeo de Croacia en 2024, entre su España y la anfitriona, le pillaría enrolado en las filas de un club croata, el legendario JUV Drubrovnik (con el que tiene contrato hasta el verano de 2025).

Este martes coincidirá con varios rostros familiares de su club en una lucha sin cuartel por el título continental por selecciones. "Es complicado, pero dentro del agua no hay amistades. Dentro del agua tu única amistad es tu compañero de al lado, el que sabes que va a dar la cara por ti", introduce Cabanas. "Y luego, cuando salgamos de la piscina, nos tomamos nuestra cervecita, hablamos de nuestras cosas. Si hay que decirse algo, se dice, pero todo fuera del agua".

El discípulo de David Martín ya pudo echar un cable a su seleccionador en el partido contra Francia, porque el segundo entrenador galo es el técnico de su club. "Y algún secretillo sí que le conté para anular su presión adelantada en momentos post-gol", reconoce un hombre que está dispuesto a hacer un trabajo extra de espionaje. "Si él considera que puedo ser de ayuda, obviamente, le diré cada una de las debilidades de cada jugador, si es necesario".

Poca gente mejor que él para analizar al rival de España en la final. "A diferencia de nosotros, no tienen ese rigor táctico, ese compañerismo, por decirlo de alguna manera", expone. "Ellos son muy impulsivos. Cuando ven un hueco, chutan, y lo hacen muy bien. Hay que tener eso muy en cuenta. Creo que se les puede hacer mucho daño en el juego combinativo, en las jugadas de transición rápidas. El camino de la final pasa por ahí: ser sólidos defensivamente y estar atentos a sus individualidades".

Cabanas comparte el sentir de un vestuario "cuyas expectativas y ganas son máximas" y que ha ido creciendo en el torneo, desde aquel debut en el que España cayó ante la propia Croacia en penaltis. Esta vez no será en Dubrovnik, sino en Zagreb, y ya no hay margen de error. "El objetivo de esta selección es el oro. Si con eso se consigue la plaza olímpica, bienvenido sea, premio doble. Si no, iremos a conseguirla al Mundial de Doha. Para mí no es una presión añadida", sentencia.

El jugador del JUG, otrora peso pesado del Sabadell, no cambia la universal Barcelona de su corazón por su nueva ciudad, otro de los destinos turísticos más apreciados de Europa, en la que lleva poco más de medio año. "Sé que Dubrovnik es especial. Además, la vibración es de waterpolo, se respira este deporte, es un ambiente muy sano para el jugador. Creo que acabaré enamorado de la ciudad", se sincera. Pero antes tiene un trabajo que hacer y un mensaje que mandar: "Es el momento de dar un golpe en la mesa y demostrar de qué está hecha España".

Medallas del waterpolo masculino (Juegos, Mundiales y Europeos)

  • Bronce en el Europeo de Roma 1983
  • Plata en el Europeo de Atenas 1991
  • Plata en el Mundial de Perth 1991
  • Plata en los Juegos de Barcelona 1992
  • Bronce en el Europeo de Sheffield 1993
  • Plata en el Mundial de Roma 1994
  • Oro en los Juegos de Atlanta 1996
  • Oro en el Mundial de Perth 1998
  • Oro en el Mundial de Fukuoka 2001
  • Bronce en el Europeo de Belgrado 2006
  • Bronce en el Mundial de Melbourne 2007
  • Plata en el Mundial de Roma 2009
  • Plata en el Europeo de Barcelona 2018
  • Plata en el Mundial de Gwangju 2019
  • Plata en el Europeo de Budapest 2020
  • Oro en el Mundial de Budapest 2022
  • Bronce en el Europeo de Split 2022
  • Bronce en el Mundial de Fukuoka 2023
  • Europeo de Croacia 2024