MUNDIALES DE NATACIÓN

La valiente vida del hombre de 45 años que inspira a miles de Dennis González y que hará historia en los Juegos Olímpicos de París

Bill May es el pionero de la sincronizada masculina y será el primero en ser olímpico tras una vida de espera.

Bill May, un asiduo del equipo de sincro de Estados Unidos que hará historia en París. /AFP
Bill May, un asiduo del equipo de sincro de Estados Unidos que hará historia en París. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Para que brote una planta debe haber primero una semilla, y esa en la natación artística masculina es Bill May, el primer nadador en adentrarse en un deporte totalmente femenino en los 90 en Estados Unidos y en quedar campeón en los Mundiales de Kazán, en 2015. En aquel momento perseguía el sueño de poder vivir unos Juegos, aspiración que se fue esfumando al no decidir la Federación Internacional de Natación (FINA) que los hombres pudieran incluirse en las convocatorias olímpicas. Pero sí ocurrirá por fin en París 2024. May estará con 45 años. Y el italiano Menini. Y miles de niños como Dennis González miran el futuro con esa esperanza.

Apasionado de la gimnasia, a Bill May le tiró la natación artística a partir de los 10 años, como relata ahora su entrenadora y quien conoce mejor su camino, la cuádruple medallista olímpica Andrea Fuentes: "Su historia no fue complicada porque su madre siempre le apoyó. Vivía en Búfalo, cerca de Nueva York, y se mudó a Santa Clara, el club de California. Fue recibido por la seleccionadora Chris Carver, que las hizo campeonas olímpicas en Atlanta, la Tarrés de aquí, y lo transformó en un súper nadador. Siempre apoyó la sincro masculina. Ella es artista, venía de la música y tenía una mente abierta", relata Fuentes.

Bill May llegó a participar en campeonatos nacionales pero nunca tuvo la opción de ir con la selección porque la sincro no era para los hombres. "Recuerdo de competir con él en algunos meetings", rememora Gemma Mengual, dos años mayor. A May no le quedó más remedió que hacer carrera en espectáculos en el Cirque du Soleil en Las Vegas y en otros shows itinerantes mientras seguía practicando su deporte favorito a la espera de la evolución de la sincro. Y esta llegó superados los 35 años.

La FINA decidió incluir el dúo mixto en Kazán, donde también se aventuró un español llamado Pau Ribes, el Bill May de aquí, que abrió el camino que ahora sigue Dennis González y antes Fernando de los Ríos, quien ha dejado la Selección e irá como May al Cirque du Soleil. May fue la inspiración de Ribes y ahora de Dennis. Pero, tras aquellos éxitos, nunca pensó que su sueño olímpico se haría realidad a su edad...

En el otoño de 2022, la FINA aprobó que hasta dos hombres podrían competir en las rutinas de equipo por país en los Juegos de París. Mayuko Fujiki, la seleccionadora española, no considera que el nivel de Dennis llegue para ello y aplaza esta inclusión hasta los Juegos de Los Ángeles. Andrea Fuentes, en cambio, descolgó el teléfono y llamó a May cuando se confirmó la noticia. "Tío, Bill, tú eres un mito de esto, es el sueño de tu vida y has hecho que muchos niños puedan soñar con esto. Tú tienes que estar en París". El neoyorquino se lo pensó unas cuantas veces pero aceptó.

"A las cinco de la mañana me lo encontré haciendo abdominales"

La edad, 45 años, no es óbice para que May dé el nivel, y en estos Mundiales de Doha ha logrado la clasificación en una brillante actuación en el acrobático, donde él participará. Para aprender las rutinas y mantener el ritmo de trabajo, May se mudó a la casa de Andrea Fuentes en California, donde reside con su marido Víctor, que es además su asistente, y sus dos hijos. Y May fue uno más que cada mañana los despertaba. "A las cinco de la mañana me lo encontré el primer día haciendo abdominales junto al sofá. Es increíble", cuenta Fuentes.

Y así se fue tejiendo el camino masculino en la sincro, desde que Carver transformó y apoyó a May hasta que el pionero se estrene en unos Juegos Olímpicos. Un momento único para Estados Unidos y el deporte mundial. Un momento que aguarda también Dennis González en 2028 después de sus dos medallas en estos Mundiales de Doha.