SUPER BOWL

Los descansos más vistos de la Super Bowl

Artistas y anuncios publicitarios se han convertido en referentes por aparecer en el descanso del último partido del curso de la NFL.

Shakira y Jennifer López también actuaron en el descanso de la Super Bowl. /AFP
Shakira y Jennifer López también actuaron en el descanso de la Super Bowl. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

A poco más de una semana para que arranque uno de los eventos deportivos del año, todo se está perfilando. Hablamos de dónde ver la Super Bowl, el partido de fútbol americano que decide el ganador de una temporada que comenzó en el mes de septiembre. Tanto Philadelphia Eagles como Kansas City Chiefs están entenando para llegar en la mejor forma posible al encuentro, que sin duda vivirá un momento especial con el habitual espectáculo del descanso.

Las primeras actuaciones en el intermedio del partido por el título eran un tributo a las bandas locales de la ciudad que acogía el partido, pero comenzó a perder interés con el paso de los años. Fue en 1993 cuando la cadena NBC, dueña de los derechos de dicho partido, contrató a Michael Jackson para que actuase sobre el césped. El pequeño concierto fue todo un éxito y la primera vez que una actuación es más seguida que el propio encuentro.

Desde aquel entonces, la forma de concebir el espectáculo del descanso cambió, y se optó por apostar por estrellas conocidas. Shakira y Jennifer López, The Who, Madonna, Coldplay, Eminem o Lady Gaga son algunos de los artistas que han centralizado la atención de un país.

Y es que estos pequeño conciertos tienen unas audiencias muy difícilmente igualables por otros shows televisivos. Hasta el momento, la actuación más vista de la historia de la Super Bowl fue la de Katy Perry en 2015, que fue seguida por 118.5 millones de espectadores y que tuvo como invitados a Lenny Kravitz y Missy Elliot. Le sigue de cerca la de Lady Gaga de 2017 con 117,5 millones de personas frente al televisor. Coldplay, Bruno Mars y Madonna están alrededor de los 115 millones de televidentes.

Jennifer López y Shakira

Por todo lo que significó, su actuación es sin duda una de las más recordadas de todos los tiempos. Primero por poner en valor el ritmo latino y el empoderamiento de la mujer, brillando en el escenario dos de las artistas más conocidas del panorama musical internacional. Pero también por ser el último gran concierto visible antes de la pandemia del COVID.

Beyonce

La Super Bowl de 2013 sirvió para reunir de nuevo en un mismo escenario a un tío de artistas que había comenzado su carrera musical unido y que tiempo después se fracturó. Lo que hace una década comenzó como una actuación de la mundialmente conocida Beyonce terminó con el reencuentro puntual de las Destiny's Child a pesar de que las propias artistas habían señalado que era algo que jamás ocurriría.

El rap de los 90

La última edición fue distinta a las habituales. En lugar de un solo artista se subieron cinco al escenario para recordar a todo el mundo qué es el rap. Dr Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar llevaron al hip-hop a otro nivel con una actuación para el recuerdo. Nostálgicos de su época entonaron sus canciones más conocidas y los nuevos raperos se vieron reflejados en ellos.

Janet Jackson

Hace casi dos décadas la televisión americana juntó a Janet Jackson, hermanísima de Michael, y a Justin Timberlake, una joven estrella en Estados Unidos. La química entre ellos era total y la actuación estaba saliendo mucho mejor de lo esperado hasta que un descuido, o no, provocó que a ella se le saliese un pecho del vestido. Dio mucho que hablar.

Michael Jackson

El considerado por muchos como el mejor músico de la historia marcó un punto de inflexión en los descansos de la Super Bowl. En 1993, ante la caída de audiencia durante el intermedio, 'El rey del pop' conectó a todo el país a la televisión e incluso hubo más personas viendo su breve actuación que el partido, que por cierto, ganaron los Dallas Cowboys.

Prince

No es nada habitual que llueva en una Super Bowl, algo que tiene muy controlado la liga. Sin embargo, en 2007 el agua no dejó de caer en el Dolphin Stadium de Miami. Tampoco le importó a Prince. El consagrado artista se adaptó a las condiciones meteorológicas adversas para dejar una actuación memorable en la que destacó la canción "Purple rain". Fue un éxito.