NFL

Cómo funciona y cuáles son las reglas del Draft NFL 2024

El Draft de la NFL marca el inicio de la nueva temporada de fútbol americano.

NFL. /REUTERS
NFL. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La noche del Draft es una de las más importantes en la NFL. Las noches del Draft, cabría decir, pues la ceremonia de elección de los jóvenes jugadores de fútbol americano más prometedores se extiende a lo largo de tres jornadas. En ellas se deciden el futuro próximo de las estrellas universitarias más prometedoras, quienes aguardan pacientemente que su nombre sea pronunciado por el comisionado de la liga: Roger Goodell. También se trata de un momento muy especial para los aficionados. Sobre todo para aquellos que siguen a una franquicia perdedora. El Draft representa la promesa de que todo puede mejorar en el corto plazo. Es el cierre de una campaña y el inicio de otra.

Cómo funciona el Draft de la NFL

Básicamente, el Draft de la NFL es una ceremonia anual en la que las 32 franquicias que componen la competición se reparten los derechos de los jugadores jóvenes más prometedores del mundo. Se trata, además, de un mecanismo de compensación, que busca aumentar la competitividad de la liga dando una ventaja significativa a aquellos equipos que son peores deportivamente.

Es decir, como norma general, en el Draft de la NFL, aquellas franquicias que han tenido peores resultados eligen antes que las que ya poseen un equipo competitivo. La idea de fondo es que los equipos perdedores puedan reconstruir sus proyectos en base a alguna superestrella en ciernes. Al mismo tiempo, se busca que aquellos que ya están arriba no se eternicen en lo alto de la pirámide. De modo que haya una cierta rotación de conjuntos. Todo esto con matices.

Cómo se determinan las posiciones del draft

El Draft de la NFL se compone de siete rondas con 32 elecciones cada una. Evidentemente, contra antes se elija, mayor es el número de jugadores disponibles y, por tanto, mayores son las posibilidades de seleccionar a una futura estrella. Además, existen otras 32 elecciones compensatorias adicionales, que se reparten en las últimas rondas, y son otorgadas a aquellas franquicias que han perdido un número significativo de jugadores en el mercado de traspasos.

Inicialmente, las elecciones del draft se determinan en base a criterios deportivos. Es decir, el peor equipo de la temporada pasada, aquel que firmó un peor balance en la temporada regular, elige el primero. El mejor equipo, es decir, el que ganó la Super Bowl, elige el último. Aunque hay algunas particularidades en las que merece entrar a fondo.

Los 18 primeros puestos del Draft van a parar a los equipos que no entraron en Playoff. El orden de elección se calcula en base a su récord de victorias y derrotas. Aquellos con peor balance, eligen antes. En caso de empate, se rompe la igualada según la dificultad del calendario que hayan tenido. Los puestos del 19 al 24, ambos inclusive, van a parar a los equipos que llegaron hasta la ronda de wild-card. Aquellos que fueron eliminados en la ronda de división eligen del 25 al 28. Los que consiguieron avanzar hasta las finales de Conferencia cuentan con las elecciones 29 y 30. Mientras que el finalista de la Superbowl elige en penúltimo lugar y el ganador en último.

Reparto de picks en el Draft de la NFL

  • Equipos que no jugaron Playoff: elecciones de 1 al 18
  • Eliminados en la wild-card: elecciones del 19 al 24
  • Eliminados en la ronda divisional: elecciones del 25 al 28
  • Eliminados en las finales de Conferencia: elecciones 29 y 30
  • Finalista de la Super Bowl: elección 31
  • Campeón de la NFL: elección 32

No obstante, hay que tener en cuenta que las elecciones de draft están sujetas al mercadeo. Es decir, los equipos pueden negociar con ellas, ya sean como parte de un intercambio por un jugador o, simplemente, como moneda de pago para, por ejemplo, conseguir una elección más alta. Un ejemplo claro de esto se puede ver en el Draft de 2024. Los Chicago Bears poseen el codiciado pick 1, aunque no fueron el peor equipo de la temporada 2023/24. Esos fueron los Carolina Panthers, quienes un año antes habían ofrecido su elección de primera ronda a la franquicia de Illinois a cambio de poder subir posiciones en el draft de 2023. Entonces, claro, los Panthers no sabías que esa elección se iba a terminar traduciendo en todo un número 1.

Qué jugadores son elegibles en el Draft de la NFL

La norma dice que son elegibles para el Draft de la NFL aquellos jugadores que terminaron el instituto hace al menos tres años. Aunque la norma no especifica que deban estar jugando en la universidad, la inmensa mayoría de los elegidos proceden del college football.

Hay que tener en cuenta que el fútbol americano no es un deporte global, por lo que casi todos sus jugadores son estadounidenses. Por ello, el proceso natural para ellos es pasar del instituto a la universidad y, ahí, hacerse un nombre que llame la atención a los scouts de la NFL. No obstante, hay una mínima excepción de jugadores que proceden de otras competiciones menores como la Arena Football League u otra competición que se dispute fuera de territorio estadounidense.

El tiempo de elección de cada equipo en el Draft

El Draft también es un espectáculo televisivo. La NFL lo sabe y lo potencia. Sin duda, la clave del evento es la tensión. Tanto de los jugadores, que esperan escuchar su nombre, como de los seguidores, ansiosos por conocer la identidad de su nuevos integrantes, y también de los equipos, que deben actuar en una ventana de tiempo muy limitada.

En la primera ronda, cada equipo posee 10 minutos para realizar su elección. Se trata de un tiempo clave, ya que muchos son los general managers que acuden a la noche de selección con varios planes en función de los jugadores que queden disponibles. Un espacio que se va acortando a medida que avanza la ceremonia. En la segunda ronda son siete minutos, a partir de la tercera cinco minutos y, finalmente, en la séptima, solo hay cuatro minutos entre selección y selección.