¿Qué pasa en caso de empate en un partido de NFL?
Los partidos de fútbol americano duran 60 minutos. Pero, qué ocurre si al término del tiempo reglamentario el marcador permanece igualado.
Si bien el béisbol está considerado el pasatiempo de Estados Unidos, lo cierto es que no hay un deporte capaz de encapsular mejor la quintaesencia de los estadounidense que la NFL. El fútbol americano es rápido, violento y espectacular, pero también tremendamente táctico y minucioso. De hecho, resulta habitual utilizar símiles bélicos para describir su funcionamiento. Con jugadores en el terreno de juego con misiones específicas imprescindibles para que una jugada termine saliendo como se esperaba.
Esta apreciación del terreno de juego como un campo de batalla, deja en el aire una cuestión. ¿Se puede empatar en la NFL? Lo primero que se ha de especificar para responder a esta cuestión es que la igualada en el fútbol americano es complicada de producirse por el tipo de puntuación existente. A diferencia de las reglas de fútbol, en el que un gol vale un punto y no se puede anotar de más maneras, en el fútbol americano existen diferentes maneras de marcar y cada una posee un valor diferente. De esta manera, un touchdown otorga seis puntos y da acceso a conseguir un punto extra más, un gol de campo vale tres, un safety son dos puntos y una conversión también vale dos puntos. Con tal variedad de opciones, que los dos equipos terminen con la misma puntuación en el marcador es complicado pero no imposible.
¿Existen los empates en la NFL?
Entonces, ¿qué ocurre si los dos equipos finalizan con el mismo tanteo los 60 minutos reglamentarios? La respuesta corta: se juega una prórroga de 10 minutos para determinar el ganador del partido. Esto ocurre siempre, tanto en temporada regular como en Playoffs o, incluso, la Superbowl. Se trata, eso sí, de una prórroga especial, con un funcionamiento de muerte súbita modificado. O, en otras palabras, quien marca gana, pero con una excepción.
En 2022, las franquicias de la NFL aprobaron que, en caso de prórroga, los dos equipos deberían tener la posesión del balón al menos en una ocasión. Salvo un supuesto. Antes de comenzar el overtime, el árbitro realiza un sorteo para ver qué equipo comienza atacando. En caso de que el equipo que inicia la ofensiva consiga anotar en la primera posesión, gana automáticamente el partido. Para ganar, sirve tanto anotar un touchdown, un safety o un field goal. Por ello, lo más habitual es que, cuando uno de los dos equipos se encuentra en las inmediaciones, intente chutar a palos para finalizar cuanto antes.
Sin embargo, también puede suceder que ese primer tiempo extra termine con el marcador igualado. Ahí se abre una nueva cuestión: ¿existen los empates en la NFL? La respuesta es sí, pero con matices. La NFL permite que un partido finalice empatado en el marcador pero únicamente durante la temporada regular. De esta manera, si la igualada no se deshace durante la prórroga se apunta media victoria y media derrota en el casillero de cada equipo. Los equipos raramente juegan a empatar, por ello los empates no son tan habituales como en el fútbol donde hay equipos que, en determinadas circunstancias, dan por buena la igualada. Por ejemplo, en la temporada 2022/23 solo se produjeron dos empates en los 272 partidos que se disputaron (Indianapolis Colts 20-20 Hoston Texans y Washington Commanders 20-20 New York Giants).
En la postemporada la cosa cambia. Dos equipos se citan en el terreno de juego y, forzosamente, debe haber un vencedor. De esta manera, si un partido termina empatado en los Playoffs de la NFL se juegan el número de prórrogas de 10 minutos que sean necesarias hasta que uno de los dos equipos sea el ganador. Todas ellas con las mismas normas de muerte súbita explicadas con anterioridad.
Reglas de una prórroga en la NFL
- Se juega a 10 minutos
- Antes del inicio se sortea quién comienza atacando
- Muerte súbita: el primero que marca gana
- Los dos equipos tienen derecho a tener el balón al menos una vez
- Con una excepción: que el que recibe el balón anote en la primera posesión
- Cada equipo tiene derecho a dos tiempos muertos durante la prórroga
El partido más largo en la historia de la NFL
En total, el partido más largo en la historia de la NFL necesitó de dos prórrogas para determinar un ganador. Kansas City Chiefs y Miami Dolphins estuvieron jugando durante 82 minutos y 40 segundos durante la ronda divisional de los Playoffs de 1971 por un lugar en la final de la AFC. Cabe remarcar que entonces las prórrogas eran de 15 minutos, algo que fue cambiado en 2017 a 10 minutos para proteger a los jugadores. Finalmente, los Dolphins se impusieron por 27-24 gracias a un field goal de 37 yardas (unos 33,7 m) anotado por Garo Yepremian a mediados del segundo tiempo extra.
Today in 1971, Garo Yepremian and the Dolphins defeat the Chiefs 27-24 in double overtime. The 82:40 marathon remains the longest game in NFL history. pic.twitter.com/AliLzM59XU
— Super 70s Sports (@Super70sSports) December 25, 2017
El partido había terminado el tiempo reglamentario con 24-24 en el marcador. Los Chiefs, que ejercían de locales, comenzarían ganado por 10-0 en el primer cuarto. Sin embargo, antes del descanso, los visitantes ya habían logrado igualar. En el tercer cuarto ambos equipos marcaron un touchdown y su correspondiente punto extra, llegando al último cuarto con 17-17 en el electrónico. Kansas City conserguiría adelantarse 24-17, pero Marv Fleming llevó el choque al tiempo extra con un touchdown a pase de Bob Griese. En la primera prórroga ningún equipo fue capaz de anotar, por lo que todo se resolvió con una patada de Yepremian en la segunda. Los Dolphins llegarían hasta la Superbowl aquel año, aunque terminaron perdiendo con los Dallas Cowboys por 24-3.