Águeda Pérez, cumpliendo sueños en el pádel con tan solo 15 años
La joven jugadora española se ha metido en los octavos de final del Master de Abu Dhabi.

Hoy es un día muy feliz en la vida de Águeda Pérez. A sus 15 años acaba de dar un paso histórico en su carrera deportiva. Se acaba de meter en los octavos de final del Master de Abu Dhabi junto a su compañera Sara Ruiz. La jugadora madrileña es una de las mayores promesas del pádel femenino. En su palmarés ya cuenta con un dos campeonatos del mundo en categorías benjamín y alevín, así como varios campeonatos de España cuando era infantil y alevín.
En una charla mantenida con Relevo tras conseguir su clasificación para octavos, Águeda no esconde su felicidad: "Esta victoria supone haber cumplido un sueño mucho antes de lo que me imaginaba". Ya el simple hecho de haber participado en las previas del torneo era algo más que importante para ella, que está viviendo unos días muy especiales en Abu Dhabi: "Está siendo una semana muy intensa, con una mezcla de emociones, tanto buenas como no tan buenas. Pero sobre todo puedo destacar los nervios que he sentido y las ganas que tengo de seguir consiguiendo más cosas".
Los resultados que está consiguiendo en este inicio de temporada siguen alimentando la cabeza del talento privilegiado de esta joven jugadora que sueña a lo grande: "Sin lugar a dudas, el sueño de mi vida es poder llegar a ser número uno del circuito". Actualmente ocupa la posición número 98 del ranking World Padel Tour.
En Abu Dhabi ha conseguido meterse en su primer cuadro final, nunca había conseguido pasar de las previas: "En el circuito profesional llevo compitiendo más o menos un año. Me doy cuenta de que puedo empezar a dedicarme al pádel cuando poco a poco voy ganando a parejas que estaban por encima de mi nivel. Aspiro a seguir creciendo con el paso del tiempo".
Para una niña de 15 años no es nada fácil compaginar los estudios y una carrera profesional en el mundo del pádel: "Durante la pretemporada es fácil compaginarlo, pero en época de torneos es muy complicado. Son muchas semanas sin ir a clase, así que me tengo que organizar y estudiar todo por mi cuenta".
“En época de torneos no es fácil compaginar el pádel y los estudios”
Su familia, que ha cuidado al máximo su educación tanto a nivel personal como a nivel deportivo, intentan mantenerla con los pies en el suelo, aunque no esconden su felicidad: "Mi familia no para de repetirme que están muy orgullosos, que se alegran mucho. Noto su apoyo a diario".
Mañana tiene por delante el desafío de conseguir convertirse en la jugadora más joven que llega más lejos en un torneo del circuito World Padel Tour. Enfrente tendrá nada más y nada menos que a una de las mejores parejas del circuito, Vero Virseda y Bárbara Las Heras.