España tiene a una niña prodigio en el pádel que ya es campeona dos semanas después de terminar la ESO
Andrea Ustero atiende a Relevo unos días después de proclamarse campeona de España absoluta con solo 16 años.

Andrea Ustero tiene 16 años, es su primer año compitiendo en el World Padel Tour y ya la catalogan como la mayor promesa del circuito profesional. Este fin de semana se proclamó campeona de España en categoría absoluta y en el Master de Valladolid alcanzó los cuartos de final convirtiéndose en la jugadora más joven en lograrlo.
La joven jugadora catalana atiende a Relevo con una sonrisa de oreja a oreja después de los grandes resultados que está obteniendo junto a su compañera, Alejandra Alonso: "Estoy muy contenta por la temporada que estamos haciendo. Hemos ganado el campeonato de España absoluto y hemos sido la pareja más joven de la historia en conseguirlo. Llegar a cuartos de final en Valladolid también fue una pasada, creo que todavía seguimos sin creerlo, nos guardamos el recuerdo de ese torneo para siempre".
Ha ganado todo lo que se puede ganar en la categoría de menores: campeona del mundo, campeona de Europa, tres veces campeona de España y cuatro de Cataluña. Un palmarés que habla muy bien de Andrea y hace que la califiquen como la estrella del pádel emergente: "No quiero pensar en que la gente hable de mí como la promesa del pádel español. Tengo que estar centrada en el trabajo y en el entrenamiento diario si quiero que todas las cosas sigan saliendo como lo están haciendo".

«Me han llegado ofertas de jugadoras de ranking más alto, pero creo que no es el momento»
Esta condición de joven promesa hace que además de los aficionados, muchas jugadoras se fijen en ella: "Me han llegado ofertas para jugar contra gente de ranking más alto que yo, pero pienso que no es el momento. Creo que el proyecto que estoy formando con Alejandra Alonso está dando sus frutos y es muy atractivo".
Desde hace unos meses está acostumbrada a llegar al cuadro final de los torneos que ha disputado en su primer año compitiendo en World Padel Tour, pero era algo que nunca se le hubiese pasado por la cabeza: "No me hubiera imaginado nunca lo que estamos consiguiendo en este primer año. Pero bueno, es el fruto del trabajo que venimos haciendo desde hace tiempo. Ahora toca seguir en la misma línea para que los buenos resultados nos sigan acompañando en el futuro. Nuestro objetivo a corto plazo es seguir por el mismo camino, un buen objetivo podría ser llegar a competir en una final de un gran torneo".
Paula Josemaría es el espejo en el que se mira
Habla con cariño de muchas jugadoras del circuito, pero si tuviera que elegir una, se decanta por la actual número uno del mundo: "Mi referente ha sido siempre Paula Josemaría. Desde que empezó, siempre la he seguido. Lo tiene todo como jugadora y además es zurda como yo".
A su corta edad, apenas 16 años, acaba de terminar sus estudios de secundaria y quiere centrar su futuro en la educación física: "Hace dos semanas terminé la E.S.O. Después de verano empezaré un grado medio de deporte, para luego intentar hacer el superior y después la carrera de INEF. Ser fisioterapeuta es una profesión que también me gusta de cara al futuro".
Pese a todos los éxitos que está cosechando, su entorno más cercano intenta que no se le suba a la cabeza: "En la familia todos están muy contentos, aunque como es normal, intentan que tengamos los pies en el suelo. Nos dicen que estemos tranquilas, que aun no hemos hecho nada y que queda mucho camino por delante".