PREMIER PADEL

Dos años de la inesperada última gran victoria de Fernando Belasteguín

El Boss y Arturo Coello se llevaron un torneo marcado por la lluvia en el que derrotaron en la final a Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia.

Belasteguín sumó su último título junto a Arturo Coello. /FIP
Belasteguín sumó su último título junto a Arturo Coello. FIP
Joaquín Serna

Joaquín Serna

"Hay pocas cosas en la vida tan justas como el deporte, te pone en tu sitio". Esa ha sido la frase insignia que ha acompañado a Fernando Belasteguín a lo largo de esta temporada, en la que no ha conseguido estar presente de forma regular en su hábitat natural: las rondas finales de la mayoría de torneos. A sus 45 años, disputará esta semana en Italia su última prueba como profesional antes de despedirse por la puerta grande en su casa junto a algunos de los compañeros con los que ha hecho historia sobre el 20x10.

Dadas las remotas probabilidades de que pueda luchar por levantar el Milán P1 junto a Libaak viendo el nivel de las primeras parejas del ranking, hay que remontarse al nacimiento de Premier Padel para recordar la última gran victoria de Belasteguín. Fue en el México Major de 2022, un torneo del que están a punto de cumplirse dos años y en el que acaban de arrasar dos pupilos del Boss para encadenar 40 victorias consecutivas y certificar el número uno.

En Monterrey, Bela compitió junto a un Coello que con 20 años ya empezaba a demostrar que no tenía techo. Juntos, llegaron a la final de un torneo marcado por el mal tiempo, que obligó a que las semifinales y la final se tuvieran que disputar el mismo día.

Tras derrotar a Martín Di Nenno y Coki Nieto (7-6 y 6-4), se vieron las caras en el partido definitivo ante la pareja con más magia del circuito por aquel entonces, formada por Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia, que habían dejado por el camino a los números uno Ale Galán y Juan Lebrón en tres sets (3-6, 6-3, 6-3). Aquella final, que enfrentó a cuatro jugadores que semanas después se cambiarían de bando, premió más la regularidad que los destellos de calidad.

En la primera manga, Coello se hizo enorme en la red y el de Pehuajó manejó el juego desde atrás para firmar un único break que les acercó al título (6-3). No tardaron en responder el Mozart y el Mago de San Luis, que pusieron una marcha más con un juego directo para devolverle el 6-3 a sus rivales.

En el set definitivo, la solidez de la pareja hispanoargentina fue la clave que decantó la balanza a su favor. Bela se mostró muy firme en la volea y cometió muy pocos errores no forzados para dar rienda suelta al remate de Coello, que supo elegir los momentos en los que sacar a pasear su pegada para poner el 6-3 final.

"Estoy muy contento y me puedo quedar tranquilo tras ganar mi primer título de Premier Padel", dijo en aquel momento Bela, que probablemente nunca pensó que sería el último a tenor de los resultados que cosechó aquel año.

Y es que meses atrás, a lo largo del año 2023, levantó tres títulos del World Padel Tour (Miami Open, Madrid Master y Amsterdam Open) junto a Coello, así como el Mundial de Pádel, en el que le dio el punto definitivo de la final a Argentina tras derrotar con Sanyo a Momo González y Álex Ruiz (6-4, 5-7, 6-3).

Una final, una delicada lesión y cinco compañeros desde entonces

Semanas después de aquella victoria en Monterrey, Coello le comunicó a Bela que pasaría a jugar con Tapia, un movimiento que ni siquiera entendió su entrenador Gustavo Pratto pero que sin duda fue una decisión acertada después de sumar 28 títulos junto al de Catamarca en apenas dos años.

El Boss pasó a jugar con Sanyo Gutiérrez, con quien de hecho llegó a disputar una final, la última de su carrera hasta la fecha. Fue la del Catar Major, el primer torneo de Premier Padel de 2023, pero los Superpibes no les dejaron convertirse en la pareja más veterana del circuito en levantar un título (6-2, 7-6).

Después de competir con Abracadabra, Bela se unió a Mike Yanguas, con quien se asentó como pareja cinco, si bien no pudieron llegar a ninguna final juntos ni disputar el Master Final de World Padel Tour debido a una lesión en el codo que llevó al argentino a plantearse si podría seguir jugando.

Tras aquella experiencia, Yanguas decidió romper la pareja de cara a 2024 para jugar junto a Javi Garrido, mientras que Belasteguín, ya recuperado, llamó a un Lucho Capra con el que no terminó de congeniar sobre el 20x10 durante el inicio del año.

Esta temporada, la más dura para la leyenda argentina tras haber caído antes de octavos de final en nueve ocasiones, ha compartido pista con el jugador zurdo, se ha pasado al drive para competir junto al Gato Tello y ha terminado uniendo fuerzas con Tino Libaak para afrontar sus últimas semanas como profesional. Además, ha pasado de la novena posición del ranking a la vigésima y se ha quedado muy lejos de disputar el Premier Padel Finals, en el que competirán los 16 mejores jugadores de la Race.

A pesar de ello, ha asegurado en varias ocasiones a lo largo del año que se encuentra "feliz" de poder acabar su carrera como él quería, compitiendo al más alto nivel. Y es que Bela vivirá sus instantes finales como jugador con la curiosa anécdota de haber sumado su último título en la cuna de un deporte en el que ha marcado un antes y un después.