La asociación de jugadoras también denuncia presiones por parte de World Padel Tour
Las jugadoras del circuito femenino se suman a la protesta de sus compañeros del masculino por 'presuntamente' sentirse coaccionadas por WPT para firmar el contrato que las permita disputar el circuito la temporada 2023.
Si el pasado sábado la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) denunciaba una actuación abusiva por parte de World Padel Tour, hoy ha sido el turno de las chicas. Durante la tarde, la International Padel Players Association, el sindicato de jugadoras, también ha querido denunciar la situación que están viviendo sus asociadas.
Según apuntan en un comunicado, las jugadoras sin contrato, estarían recibiendo presiones por parte de World Padel Tour, obligándolas a firmar con Set Points Events para poder disputar el circuito en 2023: "Nuestra Asociación quiere expresar nuestro más firme y solidario apoyo con todas las Jugadoras de pádel y muy especialmente con aquellas que no teniendo contrato suscrito con WPT/SPE se sienten presionadas a firmar unas condiciones de participación en un circuito, que no han pactado, negociado ni consensuado".
Desde la Asociación quieren condenar cualquier práctica que suponga limitar o coartar la libertad de las jugadoras a participar en un circuito en condiciones justas. Afirman rotundamente que no quieren que se les impida la "participación en el circuito femenino WPT 2023 si no se acepta un contrato que las vinculará durante 5 años en unas condiciones unilateralmente fijadas por una parte"
Este escrito es muy parecido al que emitió la PPA, pero con un tono bastante menos agresivo. Un comunicado que tuvo respuesta por parte de World Padel Tour en el día de ayer en el que exigía una rectificación publica a la PPA si no querían que llevasen a cabo acciones jurídicas en contra de la asociación.
Tanto los jugadores del circuito masculino como femenino se han alineado ante lo que consideran una injusticia por parte de la empresa de eventos deportivos del Grupo Damm. Recordamos que en el caso de las chicas, se negaron a firmar con Premier Padel, el circuito organizado por la Ferderación Internacional, al no recibir garantías de que iban a ser respaldadas económicamente en el caso de perder un juicio por incumplimiento de contrato con WPT.