PÁDEL

Carlos Moyá: "El pádel es el único deporte en el que soy mejor que Rafa Nadal"

El entrenador de Rafa Nadal habla de su idilio con el pádel y cómo se ha convertido en uno de sus deportes favoritos.

Carlos Moyá en la presentación de Brisk. /RELEVO/ÁLVAR MADRID
Carlos Moyá en la presentación de Brisk. RELEVO/ÁLVAR MADRID
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Después alcanzar el número uno del mundo del tenis en el circuito ATP y de ser el entrenador de Rafa Nadal, Carlos Moyá empieza un nuevo proyecto en el mundo del pádel como embajador de lujo de Brisk, una nueva marca de palas que aspira a colocarse entre las cinco principales empresas del mercado en poco tiempo. En una conversación mantenida con Relevo, Charly nos muestra su faceta ligada al pádel, un deporte que lleva practicando desde hace más de doce años.

Con su habitual cercanía y carácter afable, Carlos sonríe con guasa cuando le preguntamos por su nivel de pádel: "Creo que es uno de los deportes que soy mejor que Rafa". Desde 2017, que entró en el cuerpo técnico del catorce veces campeón de Roland Garros, reconoce que de vez en cuando juegan, pero que no es el deporte que mejor se le da a Nadal: "Rafa es de golf, pero tiene todos los requisitos para ser un buen jugador de pádel. Tiene el deporte en las venas y es competidor. Cuando se ponga, si un día se pone... va a ser muy bueno".

Entrevist a aCarlos Moyá.RELEVO/ÁLVAR MADRID

Charly jugaba al pádel cada día, pero un problema médico hizo que lo tuviera que dejar un poco de lado: "Jugaba muchísimo, me encantaba, pero tuve una serie de problemas de cadera y los médicos me recomendaron que lo dejara un poquito, pero siempre me ha gustado. Lo he sigo muchísimo por la televisión". Pese a que muchos tenistas son reacios a entrar en el mundo del pádel, Carlos lo considera un deporte muy divertido y con gran capacidad de crecimiento: "Para mí, es un deporte hermano del tenis. Hace ocho o nueve años ya iba a ver torneos y estaban los pabellones llenos, con cuatro o 5.000 personas cada semana".

Pese a la expansión internacional que ha tenido en los últimos años, el de Palma de Mallorca cree que aún hay mucho camino por hacer: "creo que el tiempo irá poniendo al pádel en su sitio. Para mí es uno de los deportes más espectaculares, practicados y seguidos que hay. Así que solo es cuestión de tiempo que sea un deporte a nivel mundial" apunta Moyá.

El tiempo pondrá al pádel en su sitio

Piensa que para que el deporte del 20x10 acabe de triunfar a nivel mediático debería parecerse en cuanto al sistema competitivo al tenis: "La expectativa del pádel debería ser tener un circuito gemelo o muy parecido al del tenis, donde cada semana hay torneos. Es necesario que haya dos o tres torneos Grand Slams. Creo que el tenis siempre va a estar ahí por tradición, por pasado y por historia. Y el pádel con el tiempo va a ser un deporte que va a estar ahí."

Ahora empieza un nuevo proyecto de la mano de Brisk, una empresa española con capital extranjero, que quiere entrar como un ciclón en el mercado de palas de pádel: "Venimos a ser una seria opción para el amante del pádel. Nuestros materiales son de máxima calidad. Formamos un equipo inmejorable, cada uno experto en su materia, y con ambición de intentar ser una de las mejores marcas que haya en el mercado. Tenemos esa ilusión y ojalá que con el tiempo podamos ser una marca de referencia en el sector".