Chingotto ante el reto de romper la maldición de Roland Garros
El argentino ha perdido las dos finales de las dos únicas ediciones que se han disputado del torneo.

La pista Philippe Chatrier, donde hemos visto ganar a Rafa Nadal tantas veces, esconde una maldición cuando la tierra batida cambia por la moqueta y los cristales. Fede Chingotto, actual pareja de Ale Galán, no ha sido capaz de levantar el título en París pese a haber llegado a las finales de las dos únicas ediciones que se han disputado de este Major de Premier Padel.
El de Olavarría tiene la oportunidad esta semana de romper el maleficio y levantar el trofeo al cielo de Roland Garros en la temporada en la que mejores resultados está consiguiendo desde que es jugador profesional. En 2024, Fede ha conseguido un total de cinco títulos, números extraordinarios para un jugador que ha cambiado mucho física y tácticamente desde que comparte pista con Galán. Una transformación esculpida a base de trabajo, esfuerzo y sacrificio.
Aunque las últimas cuatro pruebas se les han escapado ante una pareja intratable como Agustin Tapia y Arturo Coello, que después del parón de verano han regresado en un momento de forma espectacular, Chingotto y Ale demostraron hace un par de semanas en Valladolid que pueden volver a luchar cara a cara contra ellos como en el inicio de la temporada.
La travesía que tendrán que atravesar para llegar al partido del domingo no será fácil. Chingalán podría verse las caras en unas hipotéticas semifinales contra Juan Lebrón y Martín Di Nenno. Sería la primera vez que estas dos parejas se enfrenten desde que el Lobo y Martín iniciaron su periplo deportivo. Por el otro lado del cuadro, por supuesto, el peligro de la final podría ser el mismo que el de las anteriores once finales. Los números uno, los Golden Boys, los bombarderos, Agustín Tapia y Arturo Coello.
El histórico da la espalda a Chingotto
En la primera edición de este Major disputada en 2022, cuando todo parecía destinado a una final entre Galán-Lebrón y Paquito-Di Nenno, Chingotto apareció para dar la sorpresa del torneo. Junto a Juan Tello, eliminaron a Martín y a Paco en semifinales y se plantaron en la gran final después de mostrar la mejor versión que habíamos visto nunca de la pareja. En el partido del domingo, Galán y Lebrón, que estaban en lo más alto del ránking, se acabaron llevando el torneo.
En 2023, el superratón iba a tener otra oportunidad de hacer historia en la capital francesa, pero esta vez de la mano de Paquito Navarro. Chingotto se tomaba la revancha con sus verdugos en la final la temporada anterior y eliminaba a Galán y Lebrón en un partidazo de semifinales que se tuvo que disputar con el techo cubierto por la lluvia. Pero en la final, volvieron a toparse con unos superhombres. Tapia y Coello llegaban en su prime y con el número uno del vallisoletano en juego. Con esa victoria, Arturo destronó a Galán-Lebrón y se convirtió en el rey del pádel mundial, condición que no ha perdido hasta la actualidad.
Esta noche, no antes de las 20 horas en el último turno de pista central, Galán y Chingo buscarán seguir haciendo su camino y sellar el pase a octavos de final. Se enfrentarán a Jesús Moya y Aris Patiniotis, unos rivales a los que, por ranking, no deberían tener muchas dificultades en ganarles.