PREMIER PADEL

Cuántas victorias llevan Coello y Tapia en esta temporada de Premier Padel

La temporada 2024 de la pareja número 1 del mundo es espectacular. Por momentos parece invencible.

Arturo Coello/Agustín Tapia en el Premier Padel.  /PREMIER PADEL
Arturo Coello/Agustín Tapia en el Premier Padel. PREMIER PADEL
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

En el mundo del pádel ya es una costumbre hablar de los títulos de Arturo Coello y Agustín Tapia. La pareja número 1 del mundo no para de acumular victorias y por momentos parece invencible. El dominio es tan abrumador que ya han aparecido, además de los elogios justificados, algunas voces que analizan la parte menos positiva del fenómeno, como es gran diferencia entre las parejas top y el resto, la falta de competencia.

La otra pareja que se puede considerar competencia directa de los top, es la de Ale Galán y Fede Chingotto (también combinación de un español y un argentino), que en 2024 ganaron 6 torneos y perdieron 9 finales con los número 1. Está claro que el Premier Padel es hoy por hoy un circuito con pocas sorpresas, tanto en la categoría masculina como en la femenina, donde Ariana Sánchez y Paula Josemaría tampoco han parado de sumar títulos.

En todo caso, la supremacía de Coello y Tapia -que en 2023, cuando todavía el circuito no estaba unificado, habían sumado 15 títulos entre los que ganaron en Premier Padel y los de World Padel Tour- parece hoy difícil de torcer. Habrá que ver si aparece alguna pareja que les haga sombra en la temporada 2025.

En el 2024, el desempeño de la dupla que encabeza con amplia ventaja el ranking de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y hoy tiene como entrenadores a los argentinos Pablo Crosetti y Gustavo Pratto ha sido formidable. Repasamos uno por uno los 14 títulos que han conquistado.

Ooredoo Qatar Major Premier Padel (Doha, Qatar)

Coello y Tapia ganaron el primer título de 2024 venciendo en la final a Javi Garrido y Mike Yanguas 6-0 y 6-2. No cedieron un solo set en todo este primer Major del año, máxima categoría del circuito. Fue en este torneo en el que Coello se hizo con el récord de conseguir los 4 majors de pádel con solo 22 años.

GNP Acapulco P1 Premier Padel

Primera final en la que se encontraron con Alejandro Galán, que en este tramo de la temporada jugaba en sociedad con Juan Lebrón. Coello y Tapia se impusieron por 6-0 y 6-4. Era el segundo título de Coello en México, siendo el primer el título que ganó junto a Fernando Belasteguín en el 2022.

Puerto Cabello Premier Padel P2

En este torneo de Venezuela apareció la pareja que ha intentado discutirle el reinado a Coello y Tapia en 2024: Ale Galán y Federico Chingotto debutaron como dupla llegando a la final y jugaron tres sets en esa definición. Ganaron el primero 6-2, pero después Coello y Tapia liquidaron el pleito con un doble 6-3.

Asunción Premier Padel P2

Coello y Tapia necesitaron otra vez tres sets frente a Galán y Chingotto (que venían de ser campeones en los dos torneos precedentes, Bruselas y Sevilla) para quedarse con este título: ganaron la final 6-1, 3-6 y 7-6. En semifinales también tuvieron que exigirse para derrotar a Paquito Navarro y Juan Lebrón (2-6, 6-0 y 7-5).

Banco de Chile Santiago Premier Padel P1

Tercera final con Galán y Chingotto, que venían de ser campeones en Mar del Plata derrotando justamente a Coello y Tapia. En este caso, el resultado a favor de la pareja número 1 fue 6-0, 4-6 y 6-4.

Málaga Premier Padel P1

Nueva final con Galán-Chingotto, que a pesar de llegar incentivados por dos títulos previos (Roma y Génova) no ofrecieron mucha resistencia. Coello y Tapia los doblegaron por 6-2 y 6-3 en poco más de 60 minutos de partido.

Comunidad de Madrid Premier Padel P1

A esta altura de la temporada, en agosto, ya era una imagen repetida: Coello y Tapia versus Galán y Chingotto en un cara a cara en la final. Los número 1 precisaron esta vez una hora y media para quedarse con el encuentro, que terminó 6-3 y 7-6.

Rotterdam Premier Padel P1

Una final más con los mismos protagonistas y Coello y Tapia ya afirmados como dominadores del Premier Padel. Ganaron 6-2 y 6-2 tras derrotar en semifinales a la dupla que fue la gran sorpresa del torneo, la de los jóvenes argentinos Álex Chozas y Leo Augsburger, por 7-6 y 6-2. Al acabar, Coello declaraba: "Estamos conformes con la victoria. Hemos hecho un partido buenísimo para vencer a nuestros máximos rivales de este año. Tenemos la certeza de que ellos van a llegar siempre a la final y por eso lo damos todo durante la semana para llegar al 100% hoy domingo".

Oysho Valladolid Premier Padel P2

Coello y Tapia ya habían cogido impulso como para lucir imbatibles. Sólo cedieron un set en todo el torneo, justamente en la final repetida con Galán y Chingotto: en esta ocasión el resultado del choque fue 6-4, 4-6 y 6-3. Un saque por tres de Coello, que jugaba en su tierra, le daba el noveno título de la temporada a los Golden Boys

Greenweez París Major Premier Padel

Los mejores del mundo fueron una aplanadora en este Major. Las diferencias que establecieron en todos los partidos que jugaron fueron elocuentes y en la final con Galán y Chingotto no pasaron por ninguna zozobra: ganaron 6-2 y 6-1 en menos de una hora. Este se convirtió en el quinto título consecutivo de los Golden Boys, que llevan invictos desde el 7 de julio.

Dubai Premier Padel P1

Otra vez la dupla número 1 del mundo arrasó: Coello y Tapia no cedieron un solo set en todo el torneo que marcó el regreso de los mejores del circuito profesional después de un breve paréntesis por el Mundial de Catar. En la final volvieron a derrotar a la pareja que más se encontraron en esa instancia en la temporada 2024: Ale Galán y Fede Chingotto, que de nuevo no pudieron con ellos (6-4 y 6-3).

Kuwait Premier Padel P1

La pareja logró ganar este torneo P1 jugado en el país asiático venciendo en la final a los argentinos Franco Stupaczuk y Mike Yanguas por 6-4 y 6-2. Sumaron su duodécimo título en 2024 y 35 victorias consecutivas en la temporada.

GNP México Major Premier Padel 2024

Los Golden Boys ganaron el último Major de la temporada jugando a gran nivel y derrotando en la final a Franco Stupaczuk y a Mike Yanguas, la misma dupla con la habían definido el título en Kuwait. Esta vez fue en 3 sets (4-6, 6-1 y 6-2) en un torneo donde no hubo el público que los organizadores esperaban, a pesar de su importancia en el calendario.

Milán Premier Padel P1

La pareja número 1 del mundo ratificó su dominio abrumador en el circuito profesional con un triunfo muy claro en la final sobre Ale Galán y Fede Chingotto (6-4 y 7-5), sus rivales más habituales en partidos decisivos. Sumaron de este modo 45 partidos consecutivos ganados y 9 torneos seguidos (7 finales contra Galán y Chingotto) de los 14 que ganaron en la temporada.