PADEL

La lista de tareas pendientes que explica el pacto entre Lebrón y Galán para 2024

La próxima temporada aguarda un sinfín de retos para la pareja española que ayer anunció su continuidad.

Lebrón y Galán con el título en Roland Garros./PREMIER PADEL
Lebrón y Galán con el título en Roland Garros. PREMIER PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Nunca una decisión dentro del mundo del pádel había tenido tanto seguimiento social. Pese a que numerosos medios anunciaban una inminente separación de Juan Lebrón y Ale Galán, los jugadores españoles han preferido esperar a final de temporada para tomar la decisión de continuar como pareja profesional. Este anuncio, muy meditado por ambas partes y que fuimos contando minuto a minuto en Relevo, tiene una serie de motivaciones que intentamos exponer de una manera reposada.

Luchar por el trono del pádel mundial

Esta temporada ha sido bastante irregular para Ale y Juan. Las lesiones fueron protagonistas en la primera parte de la temporada. Unos problemas en el codo de Juan, lastraron buena parte del año. Una vez recuperado, la pareja tuvo que reinventarse, tal y como contaba el propio Galán en una entrevista en Relevo. Los primeros torneos no fueron fáciles e incluso hubo una pequeña recaída que obligó a Ale a jugar algunos torneos junto a Jon Sanz.

En este impás de los que fueron tres años consecutivos números uno del mundo nació otra pareja que ha dinamitado el panorama actual del pádel. Tapia y Coello han tirado la puerta abajo en 2023, arrebatando a Galán y Lebrón el trono del pádel. Uno de los incentivos de la próxima temporada será ver competir a estas dos parejas en igualdad de condiciones. Algo que no hemos visto durante este año, salvo los últimos meses.

Recuperar al mejor Lebrón

Como comentábamos, no ha sido un año fácil para el lobo. El jugador del Puerto de Santamaría se ha enfrentado cara a cara con el fantasma de las lesiones. Pese a que fue derrotado en un primer momento, Lebrón resurgió como el Ave Fénix para mostrar una gran versión en los últimos torneos de 2023. Ahora, es necesario que esas sensaciones de final de temporada se prolonguen en el tiempo y Juan no vuelva a tener problemas en ese codo que le ha llevado por el camino de la amargura este año.

Lebrón ha demostrado más que sobradamente desde hace años que cuando está bien, es uno de los mejores jugadores del circuito profesional. En su equipo de trabajo han readaptado su preparación para modificar el juego del andaluz y que su manera de ejecutar los golpes sea menos lesiva.

Seguir consolidando su marca personal

Esta pareja española se ha convertido en una máquina de facturar, tanto a nivel deportivo como a nivel de publicidad. Sus propios éxitos deportivos los han convertido en una referencia del deporte de la pala. Un mercado absolutamente en crecimiento, algo que las marcas saben y quieren aprovechar. Muchas empresas mundialmente conocidas se pelean por poder lucir su nombre en las camisetas de juego de los españoles.

Se van a enfrentar a un nuevo calendario

Durante los dos últimos años, los jugadores de pádel se han enfrentado a un calendario muy saturado de torneos debido a la combinación de dos circuitos profesionales. World Padel Tour y Premier Padel han tenido una lucha encarnizada por el control del deporte que se ha resuelto con la absorción del circuito de la Federación Internacional al del Grupo Damm.

La principal consecuencia de esta noticia es la liberación del calendario. En 2024 Se van a disputar casi un 50% menos de pruebas que en los dos últimos años. Esto supondrá una mejor gestión de esfuerzos para los jugadores que podrán recuperar y prepara mejor las pruebas que vayan a jugar.

No merecían un final así

Ha sido la pareja dominadora del circuito mundial en los últimos años y no merecían acabar con el sabor agridulce que les ha dejado 2023. Los fans se 'pelean' en los torneos por hacerse un selfie con ellos. La gente les adora y en 2024 quiere ver competir a las tres mejores parejas que se recuerdan desde hace tiempo. Los Superpibes, Tapia-Coello y Lebrón-Galán lucharán cara a cara por hacerse con el control del deporte de la pala.