La despedida silenciosa de un genio: Juan Martín Díaz dice adiós al pádel profesional
El marplatense ha jugado en México su último torneo como jugador profesional.

Qué difíciles son las despedidas. Sobre todo cuando son de deportistas que han marcado una época. Juan Martín Díaz, una referencia del circuito mundial de pádel durante más de dos décadas, ha disputado en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera de la Ciudad de México su último partido como jugador profesional de pádel.
En el caso de el Galleguito, como le apodaron de manera cariñosa, se va una auténtica leyenda. Estamos hablando del jugador más importante y más influyente de la historia del deporte del 20x10 después de Fernando Belasteguín. Juan Martín Díaz consiguió a su lado la friolera de 13 años consecutivos como número uno del mundo. Pero no solo perdurarán los títulos y los récords. El argentino instauró una forma de jugar, de moverse en la pista y de inventarse golpes imposibles. En definitiva una máquina de hacer que los niños que le veían se enamoraran del pádel.
El acompañante en el último viaje de Juan Martín ha sido Miguel Lamperti, otro de los viejos roqueros del pádel. Los verdugos, dos jóvenes con mucho talento como Francisco Guerrero y Teodoro Zapata que lograron acabar con los gutiérrez en primera ronda y ahora con estas dos leyendas en octavos de final.
🐐 @JuanMartin_Diaz #WPTMéxicoOpen🇲🇽 pic.twitter.com/6r196DC5Dl
— World Padel Tour (@WorldPadelTour) November 23, 2023
El marplatense será recordado por ser un pionero del deporte de la pala. Este adiós tiene que ver mucho con varios problemas de rodilla que lleva arrastrando desde hace años. Jugadores como Hernán Auguste, Miguel Lamperti, Paquito Navarro, Juani Mieres, Seba Nerone y por supuesto Fernando Belasteguín podrán presumir de haber compartido pista con una leyenda como él. Su récord junto a Bela sigue vigente. Consiguieron estar un año y nueve meses invictos, ganado 23 torneos consecutivos. Números impensables en el circuito actual.
Después del partido, Juan Martín ha querido tener unas palabras de agradecimiento en los micrófonos de World Padel Tour: "Es un momento súper especial, toda una vida jugando al pádel. No es fácil que se termine esta etapa. Tengo 47 años y me siento un chico más al lado de toda este maravilloso grupo de jugadores". Además, ha lanzado un mensaje a la organización: "Quiero agradecer a World Padel Tour y a Estrella Damm lo que han hecho por el pádel estos últimos diez años".
Según hemos podido saber en Relevo, World Padel Tour está preparándole un bonito homenaje que tendrá lugar en el Master Final que se disputará en Barcelona del 14 al 17 de diciembre.
Ahora tiene tres objetivos en el futuro. El primero, su familia, después de tantos años compitiendo en primera línea de batalla, se ha ganado con creces poder disfrutar de su circulo más cercano y frenar el ritmo frenético de viajes y torneos. El segundo, ser la cara visible de Reserve Padel, un proyecto de pádel muy ambicioso en Estados Unidos. Y el tercero es formar parte de los New York Atlantis, el equipo que compite en la Pro Padel League Americana.