El efecto dominó del cambio de parejas en el pádel pende de un hilo llamado Lebrón y Galán
La decisión de los españoles de seguir o separarse puede desencadenar un cambio de parejas que afectaría a casi toda la parte alta del ranking.

Es la película de cada año en el pádel. La separación de una pareja puede ser la causa de una revolución en el circuito profesional de cara a la próxima temporada. En esta ocasión, los dos protagonistas del culebrón son Juan Lebrón y Alejandro Galán. Desde hace semanas, tal y como te contamos en Relevo el pasado 22 de noviembre, sobrevuela la posibilidad de que los españoles pongan punto y final a su relación deportiva. Esto ha supuesto un sinfín de informaciones y rumores que intentamos aclarar y ordenar.
Según ha podido saber este medio, la pareja que fue número uno del mundo durante tres temporadas no ha tomado aún la decisión al 100%, aunque todo apunta a que podrían tener previsto separarse. Ale y Juan quieren sentarse a hablar sobre su futuro después del P1 de Milán, hacer una valoración de la temporada y tomar una decisión de cara al futuro.
Pese a que aún no hay una decisión categórica encima de la mesa, ambos jugadores han sondeado a otros compañeros de circuito por si tuvieran que formar pareja con alguno de ellos en el futuro. Ale Galán, ha sido el primero en poner la lupa en Fede Chingotto, quien habría aceptado sin dudar la oferta, una vez que conoce que no va a continuar jugando con Paquito Navarro la próxima temporada. Por su parte, Lebrón, no lo tendría tan claro como el madrileño. El lobo estaría dudando entre buscar un revés o si ser él el que se cambie de lado. En las quinielas, los jugadores que suenan con más fuerzas para compartir pista con el del Puerto de Sanatmaría son Jon Sanz y Mike Yanguas.
Galán y Lebrón han tenido una temporada muy complicada. Después de saborear las mieles del éxito durante tres años donde no tenían rival, 2023 les ha deparado el lado amargo del deporte. Las lesiones y la irregularidad marcaron la primera parte del año, pero en los últimos meses las cosas han cambiado, la pareja española ha vuelto a encontrar la senda de la victoria ganando cuatro de las últimas seis pruebas de World Padel Tour que han disputado.
Las dudas sobrevuelan sus cabezas. Saben de buena tinta que si se separan, es muy complicado que formen pareja con un jugador que mejore táctica y técnicamente a lo que tienen actualmente. Más aún sabiendo que Tapia-Coello y que Di Nenno-Stupa van a continuar juntos la próxima temporada. Con el agravante de que los superpibes fueron tanteados y recibieron una rotunda negativa cuando se les planteó un posibilidad de cambio.
Galán-Lebrón es una marca registrada que funciona muy bien a nivel deportivo y a nivel económico. Las marcas les quieren y han demostrado que cuando están bien pueden competir contra cualquier pareja del circuito. Otra cuestión es la relación personal y el momento que atraviesen. Como es lógico, todas las relaciones sufren un evidente desgaste, que se acrecienta cuando estás en la élite del deporte y todos los focos están puestos en ti.
Muchos rumores y pocas certezas
Esta decisión, en caso de que se separen, podría desencadenar una concatenación de cambios de pareja que podría revolucionar la parte alta del ranking. Con la excepción de las dos primeras parejas del ranking World Padel Tour, el resto serían susceptibles de buscar nuevos compañeros que mejoren lo presente.
La única certeza confirmada hasta el momento es que Paquito Navarro y Fede Chingotto no seguirán. El andaluz tiene un acuerdo para jugar junto a Sanyo Gutiérrez la próxima temporada. El sevillano llegó a decir que no a Lebrón cuando este le sondeó. El resto, son rumores. Suena con fuerza que Bela estaría pensando en jugar junto a Lucho Capra. Momo González y Javi Garrido parece que también separarán sus caminos... Movimientos, cambios y nuevas parejas. En el circuito masculino se están cociendo muchas cosas pero todavía no hay demasiadas certezas
Los próximos 10 días van a serán clave en el devenir del circuito profesional. La decisión de Galán y Lebrón puede dinamitar el top 20 del ranking. De momento, no queda otra que esperar a que acabe el torneo de Milán y que los españoles tengan la conversación que tiene en vilo al mundo del pádel.