Las excepciones a la 'infidelidad' en el pádel: casi 13 años formando pareja
Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz son la pareja más longeva y con más títulos de la historia de este deporte.
"El pádel es un deporte individual que se juega en equipo". Esta frase, pronunciada por Sanyo Gutiérrez en una entrevista en Relevo hace unos meses, no podría ser más cierta. Lo habitual si las cosas no funcionan en el deporte del 20x10 es cambiar de pareja cada poco tiempo. Esa realidad, inimaginable en cualquier otra disciplina, es solo entendible a partir de ese pensamiento tan bien resumido por el argentino.
La presión por el resultado en un ranking tan voluble es agotadora. Es la única explicación de que la solución por excelencia para los jugadores sea cambiar de pareja cuando se presenta alguna dificultad o alguna oportunidad de jugar con alguien de mayor ranking. Por eso el rara avis es el que elige no cambiar y apostar por el jugador con el que hasta entonces había jugado. De esos hay pocos casos, pero existen. Y algunos han durado muchísimos años. Aunque parezca mentira.
Si tuviéramos que destacar a las parejas que más tiempo han compartido pista, debemos hablar de seis nombres por encima del resto. Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz, que dominaron el deporte durante 13 años coincidiendo con su explosión en España. Fede Chingotto y Juan Tello, que dieron el salto desde Argentina a España jugando juntos durante ocho años, y Juani Mieres y Pablo Lima, los apodados príncipes que compartieron pista durante seis temporadas.
1. Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz: 13 años
De 2001 a 2014, Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz consiguieron convertirse en la pareja más laureada de la historia de este deporte. Durante esos casi 14 años en los que compartieron pista, los argentinos consiguieron 115 títulos, una cifra que constata su absoluto dominio del circuito y del deporte en general. Además de ser unos pioneros y los grandes culpables del crecimiento del pádel en las últimas dos décadas, el boss y el galleguito consiguieron establecer otro récord, ser la pareja que más años ha competido unida a primerísimo nivel. Durante todos esos años no hubo ninguna pareja que consiguiera hacerlos frente y arrebatarlos un número uno histórico durante 13 temporadas.
2. Fede Chingotto y Juan Tello: ocho años
Que Bela y Juan Martín siguieran juntos era entendible, prácticamente sólo conocieron la victoria. De hecho, otro récord que poseen es el de estar casi dos temporadas al completo sin perder ningún partido. Entre 2005 y 2007 ganaron 22 torneos seguidos. Este no es el caso de Fede Chingotto y Juan Tello. Ni mucho menos. Por eso es tan extraño su caso, casi romántico. En sus ocho años como pareja, entre 2015 y 2022, únicamente conquistaron un título de primer nivel, el Open de Las Rozas en 2020. En otras seis ocasiones se quedaron a las puertas de tocar metal.
La pareja, que llegó desde Argentina compartiendo pista desde etapa en menores, se convirtieron durante esos años en un binomio que iba mucho más allá de la victoria o la derrota, desafiaron al establishment y demostraron que se podía competir de otra forma. Su ruptura, aunque ya esperada por una última temporada algo gris, fue un shock para todo el mundo del pádel. Su despedida fue una de las más sonadas que recordamos.
3. Juani Mieres y Pablo Lima: seis años
Pero la historia de Juan Martín y Bela no se entiende sin Juani Mieres y Pablo Lima, los príncipes del pádel. Los únicos que consiguieron competir cara a cara contra ellos, los culpables indirectamente de que se separaran tras tantos años juntos. En su haber, el logro de arrebatar, después de más de 12 años ininterrumpidos, el número uno del ranking a Bela y Juan Martín. Entre 2009 y 2014 ganaron seis títulos. Para entender un poco su dimensión, es la séptima pareja del pádel con más títulos de la historia. Y los consiguieron en un momento en el que parecía imposible por los rivales que tenían enfrente.
4. Fernando Belasteguín y Pablo Lima: cuatro años
Aunque ahora parezca ya olvidado, Fernando Belasteguín fue número uno del mundo durante 16 años. Tanto con Juan Martín Díaz, como con su siguiente compañero, el brasileño Pablo Lima. Durante mucho tiempo, el boss solo entendía la palabra victoria. Tras 115 títulos con Juan Martín, debía buscar una pareja con la que seguir agrandando su leyenda. El elegido fue Lima, y el resto es historia. 36 títulos les condecoraron como la pareja más exitosa de la etapa World Padel Tour. Casi cinco años juntos, y no fueron más por las continuas lesiones del jugador argentino, les permitieron convertirse en una pareja para el recuerdo.
5. Juan Lebrón y Ale Galán: cuatro años
Aunque lo más reciente es precisamente su abrupta separación, Lebrón y Galán formaron otra de las parejas más exitosas de este deporte. De hecho, se han quedado a sólo tres títulos de alcanzar a Bela y Lima. Con el P1 de Riyadh conquistado a principios de esta temporada, los españoles suman un total de 33 títulos en cuatro años. Quién sabe si aguantando medio año más, el tiempo de más que estuvieron la pareja formada por Bela y Lima respecto a ellos, les hubiesen incluso superado. Otro dato que del que podrán presumir es el de ser durante tres temporadas los números uno del ranking mundial. Lo más positivo es que Lebrón y Galán tienen 29 y 27 años respectivamente, es decir, mucha carrera por delante como para volver a encontrarse y desafiar a la historia.