A1PADEL

Fabrice Pastor sigue alimentando su fábrica de talentos: ficha al niño prodigio del pádel español

Juan Zamora, el jugador joven con más proyección del pádel mundial, firma por A1 Pádel.

Fabrice en el momento de la firma con Juan y Tomás./A1PADEL
Fabrice en el momento de la firma con Juan y Tomás. A1PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

La factoría de Fabrice Pastor sigue su producción a pleno rendimiento. El circuito A1Padel ha anunciado el fichaje del joven español con más proyección del momento. Se trata del sevillano Juan Zamora, que lleva varios años deslumbrando en los campeonatos nacionales e internacionales.  

Coquito, como apodan a esta joven perla de 16 años, es conocido entre los expertos del pádel por proclamarse campeón del mundo sub-16 recientemente en Paraguay y por conquistar los campeonatos mundiales en 2017 y 2019 cuando era benjamín y alevín, respectivamente. El sevillano compartirá pista con Tomás Posse, otro joven aunque más experimentado jugador argentino. Debutarán este año en el primer torneo de la temporada del circuito A1 Padel que se disputa en la ciudad mexicana de Puebla a partir del 23 de marzo. Hasta entonces seguirán con su preparación en la academia Equelite en Villena bajo las órdenes de Claudio Gilardoni, uno de los entrenadores más importantes del panorama actual.

Coquito y Posse se suman a una amplia lista de deportistas que han jugado al pádel bajo el paraguas del empresario monegasco, ya sea con el patrocinio de Montecarlo International Sports o como integrantes de la Fabrice Pastor Cup. Algunos de los ejemplos más destacados han sido Paquito Navarro, Juan Lebrón, Fede Chingotto, Franco Stupaczuk, Martín Di Nenno o Juan Tello.

Diez años de Montecarlo International Sports

La empresa deportiva de Fabrice Pastor cumple 10 años en 2024. Un largo recorrido en el que Montecarlo International Sports ha sido uno de los principales mecenas de algunos jugadores profesionales. Fabrice reconoce que ha sido una trayectoria muy satisfactoria: "Hemos cumplido muchísimos sueños en estos años. Mi objetivo siempre fue acercar el pádel al mundo. Ayudamos y esponsorizamos a muchos jugadores, además de introducir el pádel en muchos países que no conocían el deporte".

En esta década, han dado pasos muy importantes para el pádel: "Si tengo que elegir tres momentos te diría el acuerdo que alcanzamos con ESPN a nivel televisivo, el torneo de Montecarlo que realizamos en un lugar único en el mundo y la firma con los New York Yankees, en la nos abrimos al mercado americano", asegura el empresario monegasco.

Como comentábamos, son muchos los genios que han pasado delante de los ojos de Pastor durante estos diez años: "Juan Martin Díaz, el talento por antonomasia. Juan Lebrón me sorprendió muchísimo, le ayudamos a crecer más rápido. Y a de hoy como jugador más completo te diría Maxi Arce".

Fabrice no quiso dejar pasar la oportunidad para mandar un recado a la los responsables de la Federación Internacional: "El pádel necesita un cambio radical a nivel federativo", aseguraba en la entrevista publicada en el canal oficial de YouTube de A1 Padel.