El ojo de halcón Foxtenn llega a World Padel Tour
La tecnología utilizada en algunos torneos de tenis llega al pádel. El Master Final de Barcelona será el primer evento profesional de pádel en utilizarlo.

La tecnología ya es una parte fundamental del deporte y va evolucionando a pasos agigantados. En el tenis profesional ya estamos acostumbrados a ver imágenes del juez árbitro y los jugadores recurriendo al ojo de halcón. Esta semana en Barcelona lo veremos por primera vez en el pádel.
El Master Final, última prueba de World Padel Tour de la temporada, implementará el sistema tecnológico Foxtenn para que el arbitraje sea más preciso que nunca. Veinte cámaras de alta velocidad y cuatro láseres de nanoprecisión repartidos por la pista tomarán 2.500 imágenes por segundo para determinar la ubicación exacta de cualquier rebote de la pelota en el 20x10.
Está previsto que este Master Final sea el primer torneo y que después se siga implantando en todas las pruebas del circuito de cara a la temporada que viene. Además del sistema de videoarbitraje, esta tecnología analizará el mapa de calor de movimiento de los jugadores, la velocidad de la bola en los servicios o las principales zonas del cristal en las que rebota la pelota. Toda esta información se pondrá a disposición de los jugadores y entrenadores para que profesionalicen aún más su preparación.

FoxTenn lleva varios años trabajando al más alto nivel en más de 50 torneos del circuito profesional de tenis, tanto ATP, WTA, ITF y Grand Slam. Las polémicas por si una bola ha entrado o no se han terminado.
Esta innovación tecnológica fue presentada a los jugadores por Álex Corretja y Ramón Agenjo durante el Open de Menorca de WPT. Era uno de los puntos del dosier que los directivos de la empresa de eventos deportivos del grupo Damm pusieron de manifiesto cuando presentaron la oferta del Nuevo World Padel Tour para los próximos cinco años.