International Padel Players, el primer circuito internacional amateur de la historia
Más de 6.500 jugadores en cinco países diferentes disputan la primera edición de un torneo para aficionados.

España, Argentina, Uruguay, Chile y Perú. Estos son los países en los que se está disputando la primera edición del International Padel Players. Por primera vez en la historia del deporte se pone en marcha una competición de este tipo. Gracias a Padel Nuestro, Padelmanager y PadelMBA ha arrancado un circuito en el que participan más de 6.500 jugadores... amateur.
A lo largo del año, los torneos se juegan por países y finalizan con un Master Final que tendrá lugar en Madrid. La competición se estructura en formato eliminatoria, en cuadros cerrados de 32 parejas por categoría. Se reparten en cuatro categorías, tanto en masculino como en femenino. En las diferentes pruebas los jugadores tendrán una experiencia total, además de competir, podrán disfrutar de diferentes activaciones, como clinics, juegos, testeo de palas, puestos de comida y bebida, etc.
Todos los jugadores pueden inscribirse mediante la App Padelmanager. A través de esta aplicación, los participantes podrán hacer seguimiento del circuito a tiempo real: ver sus próximos torneos y partido, inscribirse, consultar el ranking por categoría y ver todos los cuadros de juego de la competición. Los inscritos recibirán toda la información a través de notificaciones en sus móviles a tiempo real.
Guillermo Morente es el CEO de Padelmanager, software de gestión que administra digitalmente la competición, destacó: "Esta iniciativa es una gran noticia para el pádel. Intentamos que los participantes vivan una experiencia lo más parecida a la de un jugador profesional". El torneo se sostiene económicamente a través de dos vías. La primera, las inscripciones de los jugadores, que pagan 25 euros por participar. Y la segunda, los patrocinadores que son una parte fundamental del evento. "Al inscribirse, los jugadores reciben un welcome pack con material de las marcas que nos patrocinan". Los eventos se están disputando en diferentes clubes indoor con más de 10 pistas: "Intentamos que sean espacios de alto nivel para que tanto el público como los jugadores puedan disfrutar de las diferentes actividades que ofrecemos" apuntan los organizadores del evento.
De cara a la segunda y tercera edición en los próximos años está previsto que se sumen otros cuatro países: Italia, Francia, Portugal y Bélgica. En España, en la vigente edición se han adherido 15 sedes: Badajoz, Zaragoza, Palencia, Granada, Álava, Santander, Vigo, Valencia, Murcia, Córdoba, Segovia, Madrid, Barcelona, Alicante y Málaga.
Óscar Aguilar, responsable de comunicación del grupo Padel Nuestro, nos explica cómo surgió la idea de crear un circuito de estas características: "Gracias a Padelmanager descubrimos la cantidad de torneos, ligas y circuitos que existen en la actualidad. Por ello, vimos una oportunidad de hacer un circuito repartido por varios países único y diferente". Es conocido por todos el poder de expansión del deporte del 20x10 y la importancia del jugador amateur: "Para el grupo Padel Nuestro, el aficionado es un pilar fundamental, por lo que no lo dudamos a la hora de sumarnos a una competición pensada y diseñado por y para ellos. Queremos situarles en el centro de todo, que se sientan como lo que realmente son: el motor que impulsa a este maravilloso deporte."
La primera edición de este International Players arrancó a finales de octubre en Badajoz y terminará a finales de junio de 2023 en el Master Final de Madrid. Con una acogida extraordinaria entre los aficionados, este circuito tiene unas posibilidades de crecimiento exponenciales.