El pádel une a Joselu y a Dabiz Muñoz para visibilizar el autismo: "No es una rareza"
Deportistas, actores, influencers y empresarios se unen en un torneo solidario para intentar ayudar a las personas que sufren TEA (trastornos del espectro autista).
Uno de cada 36 niños es diagnosticado con autismo. Este demoledor dato proporcionado por la Red de Monitoreo de Autismo y Discapacidades del desarrollo, pone de manifiesto que este trastorno está muy desarrollado en la sociedad y debemos aprender como convivir con él. La afección, relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con la gente de su alrededor, es algo cada día más común. Por eso, un grupo de reconocidos protagonistas de la sociedad española han decidido participar en un evento deportivo para apoyar a las personas que la sufren.
El pasado domingo en Madrid, el pádel puso su granito de arena para dar visibilidad al autismo e intentar normalizar a la gente que lo sufre para que pueda integrarse en la sociedad. En Padel Sense Alcorcón, las pistas del exfutbolista Quini Álvarez, tuvo lugar el I Torneo MadreTEA de Pádel Solidario. Este evento reunió a más de 20 rostros conocidos que se dieron cita para jugar por una buena causa.
Deportistas como Joselu, Miguel Ángel Moya, Quini Álvarez, Codina, Alba Galán o Almudena Cid y personalidades de la vida social española como el cocinero Dabiz Muñoz o la modelo Estela Grande entre otros, participaron en este tornero organizado por la influencer Noemí Navarro, madre de un niño autismo diagnosticado con TEA.
Varios de los participantes levantaron la voz para intentar ayudar en esta causa solidaria: "El autismo no es una rareza, está en el día a día de nuestra sociedad y hay que tratarlo con normalidad. Si le damos visibilidad, la gente lo verá como algo más cercano", afirmaba el chef tres estrellas michelín propietario del restaurante DiverXO. "Me ha sorprendido que uno de cada 36 niños sea diagnosticado de autismo, vamos a luchar para darle voz", señalaba la modelo Estela Grande.
Joselu, el delantero del Real Madrid, acudió a la cita con su esposa Mel Cañizares, que compartió pista con la madre de un niño diagnosticado con autismo. El jugador blanco se mostró muy implicado en la causa. Atendió y se hizo fotos a todos los niños que se acercaron a pasar la mañana del domingo al evento.
Noemí Navarro, la organizadora del torneo, aseguraba que lo de menos fue el resultado: "Había parejas con bastante nivel y otras con menos, pero se trababa de pasarlo bien por una buena causa. Muchos futbolistas y cantantes famosos me siguen porque tienen hijos con autismo. Entre todos queremos dar una imagen sana y positiva de algo que forma parte de nuestra sociedad".
En esta primera edición, organizada a modo toma de contacto, no se ha recaudado dinero, pero es algo que quieren cambiar para el futuro: "tenemos en mente organizar una segunda edición abierta al público con objeto de recaudar fondos. Muchas personas tienen la condición de autista y no lo saben. Sencillamente, son diferentes a los demás. Deben aprender a conocerse y reivindicarse a sí mismas tal y como son" aseguraba Noemí. Este primer Torneo MadreTEA de Pádel Solidario es solo el comienzo de algo muy grande para visibilizar el autismo y aprender a convivir con ello.