PÁDEL

Radiografía del número 1: "Juan Lebrón es una bestia, tiene unas condiciones idóneas para el pádel"

Su preparador físico Moisés Benavente nos cuenta los secretos para ponerlo a punto en pretemporada.

Moisés Benavente con Lebrón después de ganar el Master Final. /MBHEALTHCOACH
Moisés Benavente con Lebrón después de ganar el Master Final. MBHEALTHCOACH
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Quedan 11 días para que comience la temporada más exigente de la historia del pádel. Los jugadores apuran las últimas jornadas de la pretemporada para ponerse a punto de cara al primer Master del año en Abu Dhabi. La preparación física adquiere un protagonismo total. Por eso queremos adentrarnos en este mundo de la mano de Moisés Benavente, la sombra del número 1 del mundo en los meses previos al comienzo de la competición.

Desde hace dos años y medio, este zaragozano de 36 años se encarga de que Juan Lebrón tenga un rendimiento físico óptimo. "Juan se puso en contacto conmigo a través de un amigo en común con el que estuve trabajando y tuvo muy buenos resultados. Me presentó el proyecto y lógicamente, no pude decir que no". Como sucede en todos los deportes, el pádel ha evolucionado de una manera brutal en los últimos cinco o diez años: "La preparación física cada día juega un papel más importante. Se ve más ritmo de bola en los partidos, los puntos duran más, los golpes son más espectaculares... Por no hablar de la carga de torneos del calendario".

Si por algo se ha caracterizado siempre El Lobo es por sus ganas de seguir mejorando y entrenando cada día. En alguna ocasión él mismo ha llegado a definirse como un 'enfermo del deporte'. El propio Moisés ratifica este calificativo: "Juan cada día quiere mejorar, aprender, trabajar... A veces, mi función y la de parte del equipo es controlar esa carga de trabajo y frenarle en ciertos momentos. Él siempre quiere más. Es una bestia física, tiene las condiciones idóneas para este deporte."

Juan Lebrón entrenando con Moisés. INSTAGRAM JUAN LEBRÓN

La pregunta que todo el mundo se hace es ¿cómo se puede hacer atractivo un entrenamiento físico de pretemporada? "Hay que explicar al jugador la importancia del trabajo y qué va a conseguir después de llevarlo a cabo. Una buena manera de evitar la monotonía es plantearle retos". Un claro ejemplo que hemos podido ver en el vídeo.

En la pretemporada, sobre todo, Moisés pone el foco en intensificar la carga de trabajo y distribuirlo con lo que necesite el resto de miembros del equipo: "Sabemos que tenemos dos meses para trabajar, pero no podemos estar haciendo dobles o triples sesiones todos los días, porque el equipo necesita que el jugador esté disponible para poder entrenar en las mejores condiciones siempre"

La planificación durante el año suele ser bastante diferente al no estar tan encorsetada como ahora: "Estamos en un deporte en el cual no sabemos ni la duración ni la carga que va a tener el el jugador por partido, ni en el torneo. Puede llegar a la final, pero también puede perder en primera ronda. Tenemos que ir modificando durante la temporada la carga de trabajo y el tipo de ejercicios en función de esas demandas competitivas. A esto hay que sumarle viajes, descanso fuera de casa, horas de vuelo, alimentación...".

Moisés saltando en paracaídas en Dubai. MBHEALTHCOACH
Moisés saltando en paracaídas en Dubai. MBHEALTHCOACH

En los dos años y medio que Moisés lleva trabajando junto a Lebrón y a un equipo de más de siete profesionales, han vivido experiencias de todo tipo: momentos buenos, menos buenos y anécdotas curiosas. Si tiene que destacar una, fue hace unas semanas en Dubai: "Estabamos cenando y surgió la posibilidad de tirarnos en paracaídas. Era algo que en la vida pensaba que iba a hacer. Gracias a la unión del equipo decidimos tirarnos y fue una experiencia maravillosa".