PREMIER PADEL

Juan Lebrón pone punto final a la historia de amor de los superpibes: "Me ha pillado por sorpresa"

La futura unión de Martín Di Nenno con Juan Lebrón acaba con una pareja histórica que se remonta a hace 17 años.

Stupa y Di Nenno durante el mundial./FIP
Stupa y Di Nenno durante el mundial. FIP
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Martín y Franco. Ezeiza y Chaco. Boca y River. La electricidad y la constancia. Hablar de los superpibes es hacer referencia a una aventura deportiva cargada de un componente de amistad que se remonta a hace casi dos décadas en Argentina. La futura unión de Di Nenno con Juan Lebrón pondrá fin a una pareja histórica que será recordada en el imaginario colectivo de todos los aficionados al pádel. Tal y como reconoce Franco en una conversación privada a Relevo, esta decisión de Martín le ha pillado por sorpresa. Según hemos podido conocer, el de Chaco formará pareja finalmente con Mike Yanguas, pese a que todas las informaciones apuntaban que lo iba a hacer con Pablo Cardona.

Desde que se unieran en noviembre de 2022, la pareja argentina ha levantado siete títulos y ha conseguido luchar cara a cara por el número uno del mundo contra Agustín Tapia y Arturo Coello. Pero fuera de lo deportivo, esta dupla tiene un componente humano que ha trascendido más allá de sus logros dentro de la pista.

Esta historia se remonta al año 2007. Mundial de menores de Buenos Aires. Franco se quedó sin pareja, casi sin tiempo para reaccionar. Es ahí cuando los padres de ambos, que se conocían, fueron protagonistas principales de este relato. Martín y Stupa, por primera vez, formaron una pareja que acabaría pasando a la historia del pádel argentino.

'Los superpibes' hace unos años. RRSS
'Los superpibes' hace unos años. RRSS

Con tan solo 10 y 11 años, respectivamente, consiguieron pasar por encima de todos sus rivales, para acabar coronándose con el título mundial. Su leyenda comenzó a forjarse. Después de este título, vinieron otros muchos torneos en los que los superpibes, como les apodaron, no tenían una pareja que consiguiera hacerles frente.

Durante esos años, Stupa y Di Nenno construyeron una amistad enorme, que ha sido uno de los pilares de la pareja. Compartían amistades, aficiones e incluso habitación. Durante esos primeros años, Franco se fue a vivir a casa de Martín donde estuvo dos años compartiéndolo todo con su compañero. Fue en 2015, cuando después de haberlo ganado todo en Argentina, dieron el salto a España y comenzaron a competir en el circuito World Padel Tour.

Un accidente lo cambió todo

Con 19 y 18 años, respectivamente, consiguieron ganar en la final del Challenger de Barcelona a un jovencísimo Juan Lebrón que compartía pista con Marcelo Jardim. Las cosas les iban muy bien, pero un fatídico accidente se cruzó en la vida de Di Nenno e hizo saltar por los aires la pareja.

El 11 de enero de 2016, un accidente de tráfico cambió la vida de Martín. En este siniestro fallecieron Elias Estrella y Hernán Rodríguez, sus dos mejores amigos. Di Nenno, por suerte, pudo salvarse, aunque las lesiones sufridas casi le hicieron tener que retirarse del pádel. Esto provocó que Franco tuviera que seguir su camino por separado.

Juan Lebrón pone punto final a la historia de amor de los superpibes: «Me ha pillado por sorpresa»

Con fracturas en ambas piernas, y con desgaste psicológico abrumador, Martín tuvo que estar apartado de las pistas durante 485 días. Los médicos le dijeron que no iba a poder volver a competir al más alto nivel, pero a base de constancia y trabajo consiguió recuperarse y volver a ser el jugador que fue.

Después de un tiempo tras haberse recuperado y tras confirmar junto a Paquito Navarro que podía competir por todo. 'La renga' como apodaron a Di Nenno tras el accidente, tomó la decisión de volver a jugar con Stupa. El resto es una historia que todos conocemos y que se terminará en el Premier Padel P1 de Málaga, donde jugarán su último torneo.