Martita Ortega, entre la pala y el bisturí: "Cuando entro en el quirófano se me acelera el pulso"
La jugadora madrileña atiende a Relevo desde Sevilla, donde se está celebrando el primer torneo Premier Padel en España.

'La doctora Ortega' ya ha entrado al quirófano. Desde hace años, Martita Ortega, la jugadora madrileña de pádel, compagina el deporte de élite con la medicina, algo solo al alcance de una mente privilegiada. Marta se sienta con Relevo para charlar sobre sus inquietudes, el momento deportivo que atraviesa y sus primeras experiencias dentro del quirófano junto al Doctor Baquero y a la doctora Isabel Guillén.
La actual número seis del ranking de la Federación Internacional, que se encuentra en Sevilla para disputar el torneo de Premier Padel que está teniendo lugar en la capital andaluza, está a punto de terminar un máster en traumatología deportiva. Según confiesa, dar sus primeros pasos en el quirófano le llena de responsabilidad: "Me han dado la oportunidad de poder entrar al quirófano, de hacer ese seguimiento de los pacientes, de todo el proceso diagnóstico y de la readaptación post cirugía. Volver a estar cerca de un paciente, vivir el día a día de un hospital o de una clínica, pues la verdad es que me emociona".
Acostumbrada a vivir emociones fuertes dentro de la pista, la jugadora madrileña reconoce que la responsabilidad que se asume en un quirófano hace que se le acelere el pulso más que jugando un partido de élite: "Te diría que en un quirófano, porque tienes ahí que sacarlo sí o sí, pero estoy siempre superbién acompañada, yo ayudo en lo que puedo y en lo que me dejan, pero claro, en la pista al final depende única y exclusivamente de mi compañera y de mí", asegura Marta.
Pese a que sólo tiene 27 años y le queda mucha carrera deportiva por delante, 'la doctora' tiene muy claro que cuando se retire del pádel, su vida profesional estará en un hospital: "Me veo trabajando en la medicina al 100%. Me gusta mucho el contacto con el paciente, recibirlos en la consulta, hacer ese proceso diagnóstico desde la parte más puramente médica, no tan quirúrgica".
Tampoco le resultaría incómodo centrarse en las recuperaciones y readaptaciones de los deportistas: "Cuando un paciente ha sido operado, llevarle poco a poco a que vuelva a sentirse bien y a recuperar su mejor nivel. Yo creo que quizá, habiendo sido deportista, puedo valorar qué es más importante, y darle ese punto de vista al jugador. Me apetece vivir cerca del paciente del día a día, pero vivir también muy cerca del deporte y de los deportistas".
Parte de su éxito en el deporte y en la vida ha sido el tesón y el trabajo: "Hay mil cosas que se me dan mal, pero lo que sí soy es trabajadora. Para estudiar necesitaba muchas horas y para jugar necesito entrenar muchas horas. No estoy tocada con una varita mágica. El que me ha visto jugar sabe que no soy la más talentosa. Creo que trato de transmitir los valores que me han enseñado a mí en casa. Lo más importante en la vida es ser humilde, trabajar duro y ser agradecido".
«No estoy tocada por una varita»
Gracias a la imagen que proyecta, Marta se ha convertido en un filón para las marcas. Deportista de élite, con una carrera en la medicina en marcha, sobradamente preparada en idiomas y filántropa, recordamos que todos los años lleva a cabo la iniciativa 'Regala Sonrisas' donde reparte regalos a niños que están ingresados en diferentes hospitales de Madrid.
La entrevista se ha realizado aprovechando el acto de presentación del nuevo reloj de Certina DS-7 Chrono Padel Edition, diseñado por la jugadora madrileña y con su firma en el reverso de la esfera: "Me gustan los relojes desde que era muy pequeña y cuando me plantearon la opción no lo dudé. Ha sido un proceso bastante largo, pero apasionante. Tenía ganas de usarlo ya".
Se trata de un reloj deportivo inspirado en los materiales de la pala de pádel de la exnúmero uno: "Siempre he jugado con reloj. Quería que la correa fuese blanda, que no fuera todo metálica y que tuviese varias esferas. Luego fueron saliendo ideas de poner la pelota de pádel en las seis y de poner la aguja de los segundos en amarillo también. De momento lo tenemos en verde y con la pelota y la aguja del segundero en amarillo, pero en el futuro presentaremos alguna sorpresa más colorida".