Las mejores remontadas en torneos de pádel
Hay partidos que permanecen en la memoria de muchos aficionados por los cambios radicales que tuvieron cuando parecían definidos.

Las remontadas son un condimento esencial de muchos deportes. Le agregan tensión, sorpresa, emociones fuertes, épica… Y en el pádel, un deporte que en España viene creciendo exponencialmente hace años, hay varias que les pusieron los pelos de punta a los aficionados tanto en el circuito masculino como en el femenino.
Recordamos cinco de alto voltaje, ordenadas cronológicamente, destacando la figura de la catalana Ariana Sánchez, número uno del ranking en 2023 y protagonista de dos hazañas memorables del deporte.
Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez (WPT Murcia Open 2018)
Los por entonces número uno del mundo jugaron la final de este torneo contra Paquito Navarro y Pablo Lima. Perdieron el primer set de ese partido decisivo 6-2 y estaban 2-5 abajo en el segundo set, al borde del abismo. Para peor, servía Paquito para cerrar el partido, pero se produjo una reacción asombrosa de la pareja que más torneos ganó ese año. La sociedad Navarro-Lima era una de las promesas de la temporada, pero en esta ocasión fallaron: terminaron perdiendo el segundo set 7-5 y aunque llegaron al tie-break en el tercero, no acertaron ni una sola bola en esa instancia y se fueron derrotados.
Juani Mieres y Alejandro Galán (WPT Jaén Open 2019)
Se enfrentaban en cuartos de final a Matías Díaz y Franco Stupaczuk, y el primer set, muy equilibrado, se definió por tie-break. Mieres y Galán perdían en esa instancia 5 a 0, pero descontaron un punto y vino un cambio de lado que la otra pareja no asimiló bien. Sobre todo el "Warrior" Díaz (apodado así justamente por su templanza en la pista para no dar nunca un punto por perdido), que cometió cuatro errores seguidos y facilitó que sus rivales lograran siete puntos consecutivos para llevarse el ese set.
Alejandra Salazar y Ariana Sánchez (WTA Valencia Open 2020)
La final del WPT Valencia Open 2020 fue un auténtico partidazo. Marta Marrero y Paula Josemaría perdieron un primer set muy apretado por 7-5 pero se transformaron en una aplanadora en la segunda manga y se pusieron muy rápido 5 a 1. Parecía definido, pero Alejandra Salazar y Ariana Sánchez son dos jugadoras de élite y cambiaron la tendencia cuando se intuía imposible. Ganaron cinco juegos seguidos y se llevaron el set y el partido en el tie-break.
Alejandra Salazar y Ariana Sánchez (WTA Menorca Master Final 2020)
Otra remontada de Las Ases. En ese momento eran las número 2 del mundo, justamente por debajo de la pareja con la que jugaron la final de este torneo, Gemma Triay y Lucía Sainz. En semifinales, Salazar y Sánchez perdieron un primer set reñido con Patty Llaguno y Eli Amatriaín, que en el segundo fueron implacables hasta llegar al 5-0. Estaban a un paso de llegar a una final del Master después de siete años. Pero forzaron un tie-break y lo ganaron con claridad. Después lo liquidaron sin titubeos en el set definitorio: 6-1.
Fernando Belasteguín y Arturo Coello (WTA Valencia Open 2022)
Belasteguín y Coello llegaron hasta cuartos de final de este torneo, donde tropezaron con Alejandro Galán y Juan Lebrón, que a su vez perdieron la final con Agustín Tapia y Carlos Gutiérrez. Pero la pareja del argentino y el español firmaron la gran remontada de ese año, en un partido de dieciseisavos con Miguel Lamperti y Jon Sanz. Después de perder en el tie-break el primer set, Belasteguín y Coello torcieron el rumbo en el segundo (6-3) y parecían mejor perfilados para el definitorio. Pero Lamperti y Sanz tuvieron un arranque demoledor que los impulsó hasta el 5-1. La reacción de Fernando y Arturo levantó la ovación del público en el Pavelló Municipal Font de Sant Lluí: encadenaron seis juegos consecutivos y con un 7-5 sellaron el resultado final.