Miami se lleva la primera etapa de la PPL con Daddy Yankee como principal reclamo
Agustín Tapia - Jon Sanz y Ari Sánchez - Marta Talaván dan la victoria a Miami Padel Club en la primera prueba de la Pro Padel League.

Después de una semana de pádel en Miami, la primera prueba de la Pro Padel League ha concluido con la victoria de sus propios anfitriones. Los Miami Padel Club se han proclamado campeones de esta etapa inicial ante las Vegas Smash en lo que ha servido para dar el pistoletazo de salida a la liga de pádel más ambiciosa de Estados Unidos. Con dos números uno en sus filas como Agustín Tapia y Ariana Sánchez, el equipo de Miami ha sido muy superior a Las Vegas en la final. Con esta victoria, la franquicia consigue 1.000 puntos que les ponen en cabeza de la clasificación de la Pro Padel League.
Tanto en el partido femenino primero, como en el masculino después, los representantes del equipo de Miami no han cedido ni un solo set. La final arrancaba con el partido entre Ariana Sánchez y Marta Talaván contra Martita Ortega y Alejandra Alonso, donde la primera manga ha estado muy apretada hasta que cayó del lado de la Sánchez-Talaván en el tie break. En el segundo set el combinado de Miami fue muy superior y acabó cerrando el partido por 6-3.
Tras la victoria de las chicas, el turno ha sido para Jon Sanz y Agustín Tapia, probablemente la pareja más sólida que hemos visto estos días. Enfrente tenían a Gonza Alfonso y a Pablo Cardona en representación de la franquicia de Las Vegas. Jon y Tapia han seguido fieles a lo que han demostrado durante toda la semana y se han acabado imponiendo a sus rivales por un doble 6-3.
Tras la final, el Mozart de Catamarca ha querido destacar la labor de cada uno de los integrantes de este Miami Padel Club: "El equipo ha hecho una gran semana, tengo que agradecer a cada uno de los miembros que ha puesto su granito de arena y todos los que han hecho posible la competición. Por supuesto, también al público que se ha acercado durante toda la semana". Por su parte, Ariana ha querido poner el foco en el desarrollo de una industria como el pádel en un país del calado de Estados Unidos: "es un país muy importante, ojalá el pádel siga creciendo aquí. Por nuestra parte, estamos encantadas de ayudar a este crecimiento", comentaba la catalana en los micrófonos de la transmisión del torneo.
Recordamos que esta prueba no otorga puntos de cara al ranking de la Federación Internacional. Se trata de una liga privada en la que compiten los jugadores que quieren y que han sido seleccionados por la organización para obtener prize money determinado, por ejemplo el de esta primera prueba ha sido de 150.000 $. La semana que viene tendrá lugar la segunda etapa de la competición también en Miami, luego la liga viajará a otras ciudades a la altura de Los Ángeles o Nueva York.
Daddy Yankee, de rey del reguetón al rey del pádel
Ha sido uno de los principales atractivos de la semana. Todos los jugadores que han disputado esta semana la Pro Padel League han querido llevarse su foto de recuerdo con una de las caras más famosas de la música latina. Daddy Yankee, el cantante de reguetón más importante de la historia de la música, es el dueño de una de las franquicias que compite en la liga, los Florida Goats. El cantante Puertorriqueño ha asistido absolutamente a todos los partidos que ha disputado su equipo y se le ha visto muy implicado con la organización de la competición, incluso llegando a realizar algunos retos dentro de la pista.
El buen ambiente y la cordialidad entre jugadores y equipos ha reinado durante toda la semana. El carácter 'amistoso' de la competición ha sido clave para ver unas imágenes tan sanas como las que hemos visto en los últimos días. El público americano ha respondido bastante bien, llenando las gradas, sobre todo los últimos dos días de competición.