PÁDEL

Mundial de Pádel de Catar 2024: cuándo empieza y qué selecciones participan

Argentina, en la categoría masculina, y España, en la femenina, son las selecciones defensoras del título. Estos dos países dominan el palmarés de esta competición.

Cartel del Mundial de Catar./ RRSS de FIP
Cartel del Mundial de Catar. RRSS de FIP
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Después de ser la sede de la gran fiesta del fútbol, el Mundial que ganó la Selección argentina en 2022, Catar vuelve a convertirse en centro del deporte. Ahora es el turno del pádel: el país asiático acogerá la edición del FIP World Padel Championships, el Mundial de Pádel, con 16 selecciones nacionales masculinas y otras 16 femeninas participando.

Uno de los grandes alicientes para los países que estarán en Doha, más allá de la gloria deportiva, es el premio de 500.000 euros a repartir entre los que clasifiquen a la fase final de la competición en las dos categorías. "Es por muchas razones el torneo más importante de nuestro calendario" aseguró Luigi Carraro, presidente de la FIP, hace unos días. También dijo que Catar fue elegido como sede por ser "un país con instalaciones deportivas de alto nivel, experiencia en la organización de grandes eventos, seguridad y garantía financiera".

El primer Mundial de Pádel se celebró en 1992 en España, con sedes tanto en Madrid como en Sevilla, y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos de pádel más importantes de todo el mundo. Celebrado cada dos años, España y Argentina monopolizan el palmarés, tanto en la categoría masculina como en la femenina. En el Mundial masculino, Argentina se quedó con el título 11 veces (1992, 1994, 1996, 2000, 2002, 2004, 2006, 2012, 2014, 2016, 2022) y España lo ganó en 4 (1998, 2008, 2010, 2021).

En el cuadro femenino, la selección de Argentina ganó 8 títulos (1992, 1994, 1996, 2002, 2004, 2006, 2008, 2012), España otros 8 (1998, 2000, 2010, 2014, 2016, 2018, 2021, 2022) y Brasil se quedó con 1 (2012).

Cuándo empieza el Mundial de Pádel

El Mundial de Pádel de Catar 2024 empieza el 28 de octubre y finaliza el 2 de noviembre. Tanto España como Argentina, las dos selecciones favoritas en ambas categorías y las más potentes en el mundo del pádel, ya tienen definida su lista de convocados. En el caso de España, los seleccionadores fueron Juan José Gutiérrez para el equipo de hombres e Icíar Montes para la categoría femenina.

Dónde se celebra el Mundial de Pádel

El torneo se disputa en el Khalifa International Tennis & Squash Complex de Doha, un complejo de tenis y squash que es propiedad de la Federación de Tenis de Catar. Creado en 1992, fue expandido en 2008 y que cuenta con una capacidad para reunir a 7.000 personas.

Doha ya fue sede del Mundial de 2021 (correspondía hacerlo en 2020 pero se suspendió por la pandemia de covid-19). Al año siguiente se organizó un nuevo Mundial en Dubái (Emiratos Árabes), donde los campeones fueron Argentina (masculino) y España (femenino), que ahora deberán defender sus títulos en Doha.

Qué selecciones participan en el Mundial de Pádel

Esta es la lista de países clasificados para el próximo Mundial de Pádel de Catar 2024:

Categoría masculina

  • Argentina
  • Bélgica
  • Brasil
  • Chile
  • Francia
  • Italia
  • México
  • Países Bajos
  • Paraguay
  • Portugal
  • Qatar
  • España
  • Suecia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Uruguay
  • Estados Unidos

Categoría femenina

  • Argentina
  • Bélgica
  • Brasil
  • Chile
  • Dinamarca
  • Egipto
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • Japón
  • Países Bajos
  • Portugal
  • España
  • Suecia
  • Uruguay
  • Estados Unidos