Nace la Hexagon Cup, la Kings League del pádel: "Tenemos un Balón de Oro confirmado"
Hablamos con Carlos Almazán, ejecutivo de la nueva competición, que tendrá lugar 31 de enero al 4 de febrero de 2024 en el Madrid.

Con la ilusión del primer día y la sonrisa de un niño que estrena un juguete nuevo. Carlos Almazán, director de Relaciones Institucionales de Hexagon Cup, atiende a Relevo para contarnos en que consiste esta nueva competición de pádel que tiene un formato similar a la Kings League y que se disputará del 31 de enero al 4 de febrero de 2024 en el Madrid Arena.
Se trata de un torneo de pádel de exhibición por equipos, en el que varios de los mejores jugadores y jugadoras de mundo competirán por ganar el millón de euros que hay de premios. Habrá seis equipos con seis jugadores cada uno de ellos, presidido por una figura de renombre mundial de diferentes industrias deportivas, de negocio o del entretenimiento. Cada combinado estará compuesto por dos jugadores franquicia, los primeros en aceptar el reto han sido Paquito Navarro y Alejandra Salazar, dos jugadores más y una pareja Netx Gen que saldrá de un draft que tendrá lugar en el mes de noviembre.
En el torneo propiamente dicho, los seis equipos se dividirán en dos grupos de clasificación. Estos dos grupos se enfrentarán en una serie de partidos directos. Sólo las dos mejores parejas de cada grupo pasarán al fin de semana final, en el que se coronará al campeón inaugural de Hexagon Cup, que se llevará la parte más alta del bote de un millón de euros: "Se va a repartir 65 % entre los jugadores según los resultados que vayan obteniendo y el resto será para los equipos", comenta Carlos.
Paquito Navarro y Alejandra Salazar como grandes embajadores
Al igual que en la Kings League, habrá presidentes que serán personajes muy conocidos: "Son celebridades del deporte que van a participar activamente en la elección de los jugadores. Van a dar un atractivo extraordinario. Tenemos a un balón de oro confirmado, pero aún no podemos anunciarlo. Vamos a intentar contar con un tenista muy famoso. Estamos hablando con una persona importante del mundo del motor, Fórmula 1. Y es muy probable que tengamos también a un gran cantante" asegura Carlos, sin querer dar nombres, ya que todavía no están cerrados al 100%.
Otro aspecto clave son los jugadores que participarán: "En el equipo de la organización ya tenemos a los dos jugadores franquicia, son Paquito Navarro y Alejandra Salazar, dos figuras históricas del pádel. Hay muchos jugadores top del circuito que ya han manifestado su interés para participar y ahora lo que falta es que los equipos les contraten como jugadores franquicia o posteriormente en el draft".
«Un balón de oro, un tenista y alguien del mundo de la F1»
La competición está muy enfocada a los aficionados, por eso se va a facilitar su acceso: "Queremos que sea una producción televisiva muy completa. Ahora mismo estamos negociando con que plataformas televisivas distribuir todo el material. Nuestra intención es que pueda llegar a la máxima gente posible y que sea de fácil acceso para el aficionado. No queremos que la gente no pueda verlo por no estar abonado a un canal de pago" Además, los fans tendrán capacidad de decisión en algunos aspectos de la competición: "En el draft van a ser los propios aficionados los que elijan a los jugadores Next Gen del equipo de Hexagon. Van a tener una capacidad de decisión absoluta sobre los jugadores de este equipo en concreto".
El lugar elegido para celebrar la competición es uno de los históricos de la capital: "Nos decidimos por el Madrid Arena por que son unas instalaciones históricas para el deporte. Allí fueron las primeras ediciones del Master de Madrid de tenis y fue la semilla de una competición reconocida mundialmente como la que es ahora el Mutua Madrid Open". En los próximos meses se irán haciendo públicos más detalles de la competición.