WORLD PADEL TOUR

Nueva brecha abierta en el mundo del pádel

Se ponen de manifiesto las posturas enfrentadas entre WPT y PPA de cara a la reunión del martes.

Ale Galán y Juan Lebrón abrazándose en el Open de Santander /
Ale Galán y Juan Lebrón abrazándose en el Open de Santander
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Relevo ha tenido acceso a dos documentos que marcan el futuro más inmediato del pádel. El primero es la carta con la que World Pádel Tour convoca de manera personal a cada uno de los jugadores del circuito a una reunión para presentar una oferta de cara a los próximos años. El segundo, es el escrito que la Asociación Profesional del Pádel ha remitido a la cúpula de World Padel Tour en el que impone las condiciones básicas para que los jugadores acudan a dicha reunión.

En la carta que WPT envía a los jugadores de manera individual y en la que no está incluida la asociación, se les cita para una reunión el próximo martes 18 de octubre a las 18.30h en en un hotel de Menorca. En el documento se puede observar que en ningún momento se habla de oferta a los jugadores, sino de "presentación del nuevo World Padel Tour".

La carta del World Padel Tour a la que ha tenido acceso Relevo.
La carta del World Padel Tour a la que ha tenido acceso Relevo.

Por otro lado, en el escrito que la PPA remite a la cúpula directiva de World Padel Tour, la asociación comunica dos requisitos fundamentales para acudir a la reunión:

1.- Que World Padel Tour retire las demandas interpuestas contra los jugadores por incumplimiento del contrato de exclusividad.

2.-Que Setpoints Events acceda a negociar de manera conjunta con la asociación y deje de hacerlo de manera individual con cada uno de los jugadores.

Desde la asociación ponen de manifiesto la libertad de cada jugador para acudir a la reunión de forma individual y en ningún momento quieren imponer nada a cada uno de sus miembros.

La respuesta de la PPA.
La respuesta de la PPA.

La situación entre ambas entidades está enquistada desde hace meses cuando se puso en marcha el nuevo circuito Premier Padel de capital catarí y organizado por la Federación internacional. La mayor parte de los jugadores decidieron disputar los dos circuitos simultáneamente, lo que desencadenó una serie de demandas y acciones judiciales desde WPT hacia los jugadores por incumplir el contrato de exclusividad.

Desde la empresa de capital español dejan entrever que la oferta que van a presentar a los jugadores multiplicaría por tres o incluso más lo que los jugadores vienen percibiendo con el actual contrato. Además nos insisten en que "la reunión se celebrará seguro, asista quien asista"

Sin embargo, desde la Asociación piensan que en una negociación individual los jugadores saldrán perdiendo, el camino que quieren seguir y que tienen firmado con los jugadores miembros es establecer una negociación colectiva que incluya a todos.

En los próximos días se puede decidir el camino del pádel para los próximos años y las posturas entre las partes es probable que vayan cambiando. Este partida de cartas no ha hecho más que comenzar…