PÁDEL

Una nueva forma de reciclar llega al pádel

Con nueve botellas de plástico se puede hacer una camiseta de alta calidad.

Campaña de reciclaje y pádel./BULLPADEL
Campaña de reciclaje y pádel. BULLPADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Una iniciativa llevada a cabo por Repreve, una empresa dedicada al reciclaje, y Bullpadel ha hecho posible diseñar una línea de ropa profesional para jugar al pádel hecha exclusivamente con plástico reciclado. El objetivo de esta campaña es concienciar a la gente de la importancia de reciclar, utilizar los recursos de una manera sostenible y fomentar la vida sana con un deporte como el pádel.

Estas dos empresas han creado una colección textil creada exclusivamente con fibras textiles obtenidas de la reutilización de botellas de plástico. Con el material obtenido de nueve recipientes han sido capaces de crear una camiseta de alto rendimiento.

La mecánica para la fabricación de la ropa consta de cuatro fases. La primera es obtener botellas de plástico que ya han cumplido su vida útil, después son sometidas a un proceso de limpiado y procesado. A través de un tratamiento industrial obtienen chips de resina con los cuales producen fibras textiles que serán utilizadas en el proceso de fabricación de las camisetas. La colección consta de una línea para chicos y otra para chicas con camisetas, pantalones, faldas y polos de diferentes colores y estilos hechos con materiales reciclados.

Campaña Bullpadel x Repreve.BULLPADEL

Desde Bullpadel confirman a Relevo que se han creado 10.950 prendas reutilizando más de 98.000 botellas. De cara al futuro reconocen que quieren seguir apostando por los tejidos reciclados y reducir el consumo de plásticos, tanto en transportes como en el etiquetado o decoraciones de prendas deportivas.

Esta iniciativa sostenible se suma a otras que ya han tenido lugar en la industria del pádel como la campaña 'Doble Rebote'. El proyecto llevado a cabo por Decathlon consistía en reciclar las pelotas viejas utilizando el caucho para fabricar chanclas, y que los residuos no acaben dañando el medio ambiente. Como dato, la descomposición de una pelota de pádel podría llevar más de 100 años debido a los materiales que se utilizan en su fabricación: caucho, pegamento y fieltro.

Otra empresa como Green Ball, con su campaña Play&Recycle, también aprovechan las pelotas gastadas para generar energía. Reciclan las pelotas de tenis y pádel mediante un proceso de economía circular, convirtiéndolas en energía gracias al alto poder calorífico del caucho, ayudando a disminuir el consumo de combustibles fósiles.