HEXAGON CUP

Leo Messi, Rafa Nadal, Robert Lewandowski y Kun Agüero se vuelven a citar con el pádel en Madrid: "Es un proyecto a largo plazo"

Carlos Almazán, socio fundador de la Hexagon Cup, atiende a Relevo para hablar de las novedades de la segunda edición de la competición.

Carlos Almazán con Paquito Navarro, y Alejandra Salazar./RRSS
Carlos Almazán con Paquito Navarro, y Alejandra Salazar. RRSS
Álvar Madrid

Álvar Madrid

En menos de dos semanas, el Madrid Arena volverá a ser el escenario de la segunda edición de la Hexagon Cup, la competición de pádel por equipos que dejó un gran sabor de boca entre los aficionados el año pasado. Con una organización cuidada hasta el más mínimo detalle y la participación de los grandes jugadores del circuito profesional, el torneo quiere seguir demostrando que el deporte de la pala tiene mucho más que ofrecer fuera de las pruebas que organiza Premier Padel.

Carlos Almazán, socio fundador de la Hexagon Cup, ha atendido a Relevo durante la presentación del torneo en el club Mad4padel, para hablarnos sobre las novedades y el futuro de esta competición: "Nació con la idea de ofrecer algo distinto en el mundo del pádel. Desde el principio, nos propusimos crear un torneo que combinara un nivel deportivo altísimo con una experiencia inolvidable para los aficionados", explica Almazán.

"Este año hemos introducido varios cambios importantes". Una de las principales novedades es la ampliación del número de equipos: de seis a ocho, gracias a la incorporación de conjuntos liderados por estrellas de la talla de Lionel Messi, Sergio 'Kun' Agüero y Pierre Gasly. Además, la categoría Next Gen, que en 2023 estuvo protagonizada por jugadores masculinos, este año estará enfocada en las promesas femeninas del pádel.

La Hexagon Cup sigue demostrando que las competiciones por equipos son un formato atractivo para el público: "El banquillo, donde los jugadores se animan entre sí, le da un carácter especial al torneo. Es algo que no se ve en competiciones individuales y que encanta tanto a los participantes como a los espectadores", destaca Almazán. Este año, la venta de entradas ya ha superado con creces las cifras del año pasado, según reconoce el directivo.

El respaldo de grandes nombres

Uno de los aspectos más llamativos del torneo es la participación de figuras de renombre como Rafa Nadal, Messi, Robert Lewandowski, Agüero o Gasly como propietarios de equipos. Según Almazán, atraer a estas superestrellas ha sido posible gracias a un enfoque empresarial que les permite involucrarse más allá de un simple patrocinio: "Se trata de ofrecerles algo más: la posibilidad de poseer un equipo y construir un proyecto a largo plazo", explica.

Con el éxito de su primera edición y la expectación por la segunda, la Hexagon Cup ya está recibiendo propuestas para expandirse a otras ciudades y continentes. Sin embargo, Almazán es cauteloso. "Queremos crecer de forma sostenible, respetando siempre a los jugadores, las federaciones y el deporte en sí".

El sueño del empresario es llevar la competición a cada continente, pero siempre con pasos firmes y consensuados. "Nos encantaría ver la Hexagon Cup representada en cada rincón del mundo, pero es crucial hacerlo de manera respetuosa con los jugadores, las federaciones y el calendario del pádel. Solo así podemos garantizar un crecimiento sostenible y beneficioso para todos los implicados. El futuro del pádel es brillante, y queremos ser una parte fundamental de ese crecimiento".

Una experiencia para toda la familia

Uno de los pilares de Hexagon Cup va más allá de lo deportivo. La organización se esfuerza por crear una experiencia que combine deporte, entretenimiento y gastronomía. "Queremos que los aficionados pasen un día completo disfrutando del evento". Este año se han ampliado las zonas de ocio, con una fanzone más interactiva, una oferta de hostelería más variada y la inclusión de más conciertos en vivo.