WORLD PADEL TOUR

La oferta de World Padel Tour a los jugadores para 2023

En una reunión en Menorca, WPT ha presentado la propuesta para los jugadores y jugadoras de cara al año que viene.

Álex Corretja presentando el Nuevo World Padel Tour/ WPT
Álex Corretja presentando el Nuevo World Padel Tour WPT
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Esta tarde en Menorca se han empezado a poner los pilares del pádel del futuro. El circuito World Padel Tour ha presentado el proyecto que tienen de cara a 2023, cuando les venza el actual contrato que tienen en vigor con los jugadores y jugadoras.

Tal y como veníamos contando durante la semana en Relevo, la mayor parte de los jugadores de la parte alta del ranking no han acudido a la presentación, como les recomendaba la PPA, a excepción de Sanyo Gutiérrez, que sí lo ha hecho. En cambio, las chicas han acudido casi todas, tal y como hemos avanzado esta tarde en Relevo.

La propuesta de World Padel Tour tiene cuatro pilares básicos:

1.- La empresa de eventos deportivos del grupo Damm retirará las demandas interpuestas contra los jugadores que se adhieran al proyecto.

2.- No habrá exclusividad y los jugadores podrán disputar pruebas fuera del circuito WPT.

3.- Habrá controles antidopaje, cosa que hasta ahora no había.

4.- Habrá cuatro categorías de torneos: World Master Final, Big, Open 300 y Open 100

A continuación desglosamos las recompensas económicas de cada torneo. Teniendo en cuenta que serán muy diferentes para los jugadores que firmen en 2023 o los que lo hagan en un futuro. Recordamos que siempre hablamos de cantidades por jugador.

World Master Final

Es el equivalente al Master Final. La bolsa total será de medio millón de euros en premios. 85.000 para el campeón, 45.000 para el subcampeón, 25.000 para los semifinalistas y 16.500 para los jugadores que lleguen a cuartos de final.

Big

Es el equivalente a los actuales Master. El premio global total será de 600.000 euros repartidos de la siguiente manera: 50.000 para el campeón, 28.500 para el subcampeón, 16.500 para los semifinalistas y 9.600 para los que lleguen a cuartos de final. Las cantidades irían descendiendo hasta las categorías previas.

Open 300

Sería de la misma equivalencia que los actuales Open. La cantidad total a repartir será de 300.000 euros. 25.000 para los campeones, 14.250 para los subcampeones, 8.250 para los semifinalistas y 4.800 para los jugadores que lleguen a cuartos de final. Todos los participantes tendrían recompensa económica.

Open 100

Equivaldrían a la categoría Challenger y tendrán 100.000 euros en premios repartidos de la siguiente manera: 7.750 para el campeón, 4.500 para el subcampeón, 2.650 para semifinalistas y 1.563 para los jugadores que lleguen a cuartos de final.

Además de estos premios, World Padel Tour ofrecerá un bonus de 500.000€ por ránking a cada jugador que esté dentro del top-30 y juegue un mínimo de 15 torneos anuales.

Por otro lado, Relevo ha podido conocer la reacción de la Professional Padel Association a la oferta de WPT: "Para la PPA la reunión no ha existido, ha sido intrascendente. La participación ha sido decepcionante. La asistencia de jugadores del top 20 del ranking ha sido mínima. WPT tendrá que reaccionar cuando haya una oferta de Premier Padel encima de la mesa, por el derecho de tanteo que les corresponde".