Qué pala de pádel utiliza Ale Galán en 2024
El gran jugador madrileño usa en 2024 un modelo de Adidas similar al del año pasado pero con una variante significativa en las caras, que ahora tienen superficie rugosa.

Número 1 del mundo durante tres temporadas consecutivas (2020, 2021, 2022) haciendo pareja con Juan Lebrón por ese entonces, Alejandro Galán es uno de los grandes jugadores de la historia del pádel. Nacido en Madrid en 1996, lleva una vida dedicada a este deporte y ha llegado a lo más alto consolidando un estilo que se destaca por sus reflejos, su potencia física y su gran remate plano.
Para él, como para cualquier jugador de pádel, la pala es una elección clave. Y Galán ha escogido para jugar en el circuito en este 2024 un modelo muy similar al del 2023.
Qué pala utiliza Ale Galán
Presentada por su fabricante como "una pala que equilibra perfectamente potencia y control" la Adidas Metalbone 3.3 2024, tiene un marco de carbono muy resistente, que ofrece rigidez y colabora con la potencia del golpe, una característica ideal para un jugador como Galán. Tiene un núcleo de goma EVA Soft Performance que también otorga control y precisión.
El puño de la pala es un pelín más corto que el tamaño estándar, tiene una cuerda convencional de las que se enrollan normalmente en la mano del jugador y un tapón octogonal rojo de goma dura en el extremo.
En los brazos del corazón de la pala hay tres tornillos de distinto peso que (dos plateados de 2,5 gramos y uno rojo de 1 gramo) que permiten variar a gusto el peso y el balance de la pala. La cara de la pala no es plana, sino que tiene una rugosidad que favorece su agarre.

Tiene forma de diamante y tamaño oversize -un peso de 345/360 gramos al que se les suman los 12 gramos de los seis tornillos-. Quitando esos tornillos, baja el peso y sube el balance. El "punto dulce" de la pala (la zona de golpeo óptima para conseguir una mayor eficiencia en el control y la potencia) es más reducido que en una pala estándar.
Los cambios principales respecto al modelo de Adidas del año pasado son la estética (viene en color negro con un logo de buen tamaño de la marca en blanco) y la rugosidad de la cara. También tiene opción en rojo.
Cuánto cuesta la pala de Ale Galán
Es una pala más orientada a los profesionales, y hoy tiene un precio de mercado de 275,45 euros. Un principiante puede tener dificultades para controlar los golpes en alta velocidad por el efecto que produce de la goma EVA. Dominarla lleva tiempo y requiere de una técnica muy pulida. Pero si se logra la adaptación a esas características, se puede conseguir muy buena velocidad de bola con poco esfuerzo (es decir, sin tener que golpear con tanta violencia).
Alejandro Galán la aprovecha al máximo porque su golpe natural ya tiene mucha potencia, pero también la técnica necesaria como para controlar la dirección.